Prioridades Nacionales en el Fondo Europeo de Defensa, jornada de difusión a la Industria - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Prioridades Nacionales en el Fondo Europeo de Defensa, jornada de difusión a la Industria

Prioridades Nacionales en el Fondo Europeo de Defensa, jornada de difusión a la Industria
mayo 17
12:00 2021
El pasado día 26 de marzo de 2021 el Estado Mayor Conjunto (EMACON) y la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), organizaron una jornada virtual sobre las Prioridades Nacionales de cara al Fondo Europeo de Defensa (EDF).

La Jornada, organizada con el apoyo de Isdefe, contó con más de 420 asistentes simultáneamente, provenientes de la Industria nacional y así como de distintas Universidades y Centros de Investigación. Asistieron presencialmente al desarrollo de la Jornada las asociaciones TEDAE y AESMIDE, socios clave del Ministerio en esta labor permanente de contacto con el tejido industrial.

El objetivo de esta Jornada fue orientar a la industria de defensa sobre los intereses que más se relacionan con las temáticas a publicar, desde el punto de vista del Ministerio de Defensa, en la convocatoria del Fondo Europeo de Defensa 2021, tanto en el campo de la Investigación como en el del Desarrollo de Capacidades.

Es fundamental promover la alineación de estos intereses con el esfuerzo investigador y de desarrollo que debe hacer tanto el tejido industrial nacional como las universidades y centros de investigación dentro del campo de la Defensa, señaló el Subdirector General de Planificación, Tecnología e Innovación (SDG PLATIN) de la DGAM, el General de División D. José Luis Murga Martínez, quien abrió la Jornada.


El Jefe de la División de Planes del EMACON, el General de División D. Íñigo Pareja, hizo una exposición sobre qué capacidades militares necesarias para las Fuerzas Armadas a largo plazo son susceptibles de impulsarse bajo los nuevos desarrollos europeos, en particular el EDF.

Por su parte, los responsables de las diferentes áreas de Planificación de la SDG PLATIN, D. José Ramón Sala Trigueros y Coronel de Infantería de Marina D. Enrique Montero Ruiz, hicieron respectivamente una correlación desde el punto de vista de las prioridades tecnológicas nacionales para la ventana de Investigación y de Capacidades del programa de trabajo 2021.

La última de las intervenciones fue realizada por el Coronel D. Javier Boixareu Torres, del Área de Multilaterales de la Subdirección General de Relaciones Internacionales (SDG REINT), interlocutor de la DGAM ante la Comisión Europea y el resto de Países para la elaboración de los Programas de Trabajo y la coordinación de los proyectos nacionales.

El Coronel realizó una exposición sobre las fechas clave para este año 2021, que marca la Comisión.

El cierre de la Jornada corrió a cargo del General de Brigada D. César Saenz de Santamaría, Jefe de la Oficina de Apoyo Exterior de la SDG REINT, quien recalcó el firme compromiso del Ministerio con el apoyo a la internacionalización de nuestro sector de seguridad y defensa.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]