Wärtsilä es elegida para propulsar los remolcadores más avanzados de la Columbia Británica | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Wärtsilä es elegida para propulsar los remolcadores más avanzados de la Columbia Británica

Wärtsilä es elegida para propulsar los remolcadores más avanzados de la Columbia Británica
junio 28
09:00 2021
El grupo tecnológico Wärtsilä suministrará los motores principales y los sistemas de suministro de gas combustible GNL para dos nuevos remolcadores de vigilancia alimentados con GNL que se están construyendo para la empresa canadiense HaiSea Marine, una empresa conjunta entre la Nación Haisla y Seaspan Marine Transportation. 

Los buques han sido diseñados por Robert Allan Ltd. Arquitectos Navales e Ingenieros Marinos, y se están construyendo en los astilleros Sanmar de Turquía. Se espera que sean dos de los remolcadores de vigilancia más avanzados desde el punto de vista medioambiental; que operan en las aguas costeras de la Columbia Británica en Canadá. El pedido a Wärtsilä se realizó en abril de 2021.

Cada uno de los dos buques estará propulsado por motores Wärtsilä 34DF de doble combustible que funcionan con GNL. Los motores estarán equipados con el sistema de reducción catalítica selectiva (SCR) de NOx de Wärtsilä para restringir las emisiones de óxidos de nitrógeno. Wärtsilä también suministrará su sistema de almacenamiento, suministro y control de combustible LNGPac. La entrega de los equipos de Wärtsilä al astillero está prevista para 2022.

Este proyecto se alinea estrechamente con los esfuerzos de Wärtsilä para desarrollar y promover tecnologías ambientalmente sostenibles, y para apoyar la descarbonización del transporte marítimo. Están encantados de continuar su sólida relación con Seaspan Marine y están orgullosos de que sus soluciones se incluyan en el diseño de Robert Allan Rastar para este proyecto; ha asegurado Mark Keneford, Director General de Ventas de Wärtsilä Marine Power.

Wärtsilä ha suministrado anteriormente equipos similares para dos transbordadores en servicio operados por Seaspan Ferries, otra empresa afiliada a Seaspan. El exitoso rendimiento de estos transbordadores y la capacidad de soporte del ciclo de vida de Wärtsilä en Canadá, fueron citados como consideraciones importantes en la adjudicación de este contrato.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]