Lider: nuevo rompehielos nuclear ruso | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Lider: nuevo rompehielos nuclear ruso

Lider: nuevo rompehielos nuclear ruso
enero 05
11:45 2018

Rusia ha anunciado oficialmente la construcción de 3 innovadores rompehielos nucleares, la clase Lider entre 2023 y 2025, que operarán para el tráfico comercial en el Ártico durante todo el año.

Tass, la agencia de noticias rusa, ha anunciado que Rusia construirá tres rompehielos nucleares de la clase Lider entre 2023-2025, según declaraciones del vice-primer ministro de Rusia, Dmitri Rogozin. La corporación estatal de energía nuclear rusa, Rosatom, ha sido encomendada para pensar sobre el método de financiación de tres rompehielos en lugar de uno, para hacer navegable la ruta del mar del Norte para transportar bienes de Asia a Europa y exportar LNG, no sólo a Europa, sino también al sureste asiático. En 2019 estará finalizada la construcción del dique seco del astillero, de 484 m de eslora y 114 m de manga. En este dique se podría construir dos portaaviones simultáneamente.

Los nuevos rompehielos, proyecto denominado 10510, siguen a los tres buques que Rusia  está construyendo actualmente para ser entregados entre 2019-2021, a un coste de casi 2.000 M$ cada uno: Arktika, Sibir y Ural. Dos de ellos ya han sido botados en el astillero Baltic Shipyard, en San Petersburgo, pero la nueva clase será aún mayor. Este proyecto asegurará la escolta total a través del hielo desde la península de Yamal hacia el oeste, como parte de los planes de desarrollo de la región ártica.


Según la información que ofrecen los medios, el buque tendrá un motor de 110 MW, tendrá un peso muerto de 55.600 tpm, eslora de 200 m y manga de 40 m. Llevará reactores RITM-400, será capaz de romper capas de hielo de hasta 4,5 m y podrá abrir el paso en el hielo a buques de hasta 50 m de manga.

Según indica Fairplay, la clase Lider será construida por United Shipbuilding Corporation en 2019, podrá navegar a través del hielo a 13 nudos escoltando buques con un peso muerto de hasta 100.000 tpm.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]