Ulstein presenta su nuevo diseño de un ro-pax compacto con X-Bow | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Ulstein presenta su nuevo diseño de un ro-pax compacto con X-Bow

Ulstein presenta su nuevo diseño de un ro-pax compacto con X-Bow
junio 12
08:00 2019
Ulstein acaba de desvelar su nueva gama de buques con proa en X para el mercado de los ro-pax.

La compañía destaca de este diseño su tamaño compacto, que le hace más competitivo con el resto de diseños tradicionales al asegurar que reduce los costes financieros y operativos.

Muchos ro-pax operan en áreas protegidas, para las cuales se diseñó en su momento la X-Bow. Un buque con proa en X a la misma velocidad y condiciones climáticas que uno con diseño de proa tradicional utilizará menos energía. Es una solución probada en diferentes segmentos del mercado, siendo buques que navegan mejor, pierden menos velocidad y consumen menos, y por lo tanto, tienen una menor huella ambiental.

El buen comportamiento del buque en el mar en los buques ro-pax es importante para mantener la integridad de la carga y la comodidad de los pasajeros. En muchos casos, los movimientos del buque requieren una desaceleración, lo que puede retrasar los horarios establecidos. Es un hecho ya probado con los más de 90 buques con proa en X en operación en todo el mundo que son buques que no reducen su velocidad incluso bajo condiciones meteorológicas bastante adversas.

Este concepto presenta una mayor flexibilidad, con un sistema personalizado para cada perfil operacional y de menor tamaño para reducir así los capex, los opex y un menor consumo energético (voyex), haciendo que la operación del buque sea más eficiente.

El buque también puede contar con la solución Ulstein Zed para no emitir gases durante sus estancias prolongadas en puertos o en aguas medioambientalmente sensibles.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]