Ulstein presenta su nuevo diseño de un ro-pax compacto con X-Bow | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Ulstein presenta su nuevo diseño de un ro-pax compacto con X-Bow

Ulstein presenta su nuevo diseño de un ro-pax compacto con X-Bow
junio 12
08:00 2019
Ulstein acaba de desvelar su nueva gama de buques con proa en X para el mercado de los ro-pax.

La compañía destaca de este diseño su tamaño compacto, que le hace más competitivo con el resto de diseños tradicionales al asegurar que reduce los costes financieros y operativos.

Muchos ro-pax operan en áreas protegidas, para las cuales se diseñó en su momento la X-Bow. Un buque con proa en X a la misma velocidad y condiciones climáticas que uno con diseño de proa tradicional utilizará menos energía. Es una solución probada en diferentes segmentos del mercado, siendo buques que navegan mejor, pierden menos velocidad y consumen menos, y por lo tanto, tienen una menor huella ambiental.

El buen comportamiento del buque en el mar en los buques ro-pax es importante para mantener la integridad de la carga y la comodidad de los pasajeros. En muchos casos, los movimientos del buque requieren una desaceleración, lo que puede retrasar los horarios establecidos. Es un hecho ya probado con los más de 90 buques con proa en X en operación en todo el mundo que son buques que no reducen su velocidad incluso bajo condiciones meteorológicas bastante adversas.


Este concepto presenta una mayor flexibilidad, con un sistema personalizado para cada perfil operacional y de menor tamaño para reducir así los capex, los opex y un menor consumo energético (voyex), haciendo que la operación del buque sea más eficiente.

El buque también puede contar con la solución Ulstein Zed para no emitir gases durante sus estancias prolongadas en puertos o en aguas medioambientalmente sensibles.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]