UE subvenciona la mitad del proyecto Green & Connected Ports | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

UE subvenciona la mitad del proyecto Green & Connected Ports

UE subvenciona la mitad del proyecto Green & Connected Ports
abril 26
09:00 2019
La UE subvenciona el 50% de un proyecto de Baleària para monitorizar consumo de combustible y emisiones de los buques en tiempo real.

La Unión Europea ha aprobado una subvención de la mitad del proyecto Green and Connected Ports, del que forma parte Baleària, y que tiene como objetivo medir en tiempo real tanto el consumo de combustible como las emisiones generadas durante el viaje y las estancias en puerto.

Baleària participa en el proyecto dentro de un consorcio europeo que incluye también los puertos de València, Venecia y Pireo, y que ha sido presentado a la convocatoria Connecting Europe Facility 2014-2020 (CEF Transport), con un presupuesto total del de 7.175.700€, de los cuales 1.195.600 € corresponden a Baleària. La Unión Europea subvencionará el 50% de la inversión.

Entre este año y el 2022, este proyecto piloto tiene previsto instalar a bordo de cinco buques de la naviera (Cecilia Payne, Eleanor Roosevelt, Hedy Lamarr, Hypatia de Alejandría y Abel Matutes) sensores y equipos de medición que permitan informar a los equipos en tierra en tiempo real de los consumos de combustible y las emisiones generadas por los buques.

Estas mediciones se llevarán a cabo en toda una cadena de transporte multimodal, que combina transporte por carretera, operaciones portuarias y transporte marítimo. Los datos recogidos permitirán generar nuevas herramientas inteligentes para la gestión del negocio y el desarrollo de modelos predictivos.

Cabe destacar que es el segundo proyecto en el que participa Baleària que ha obtenido aprobación y subvención de los fondos CEF de la Unión Europea, que hace unos meses aprobó la subvención de un 20% al proyecto de remotorización de varios buques de la naviera para poder ser propulsados a gas.

En 2018, Baleària transportó más de 4.300.000 pasajeros y 5.800.000 metros lineales de carga.

Además, su flota de 31 buques navegó casi 1,4 millones de millas. La compañía, en la que trabajan más de 1.600 empleados, facturó 380 M€.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]