Veracruz disfruta ya de una nueva terminal para portacontenedores | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Veracruz disfruta ya de una nueva terminal para portacontenedores

Veracruz disfruta ya de una nueva terminal para portacontenedores
febrero 25
15:50 2020
El equipo de Mammoet ha finalizado con éxito la segunda fase de la reubicación de varias grúas para el trasiego de contenedores para Hutchison Ports ICAVE como parte de una expansión portuaria planificada en Veracruz, México.


El mayor desafío al que se enfrentó el equipo fue la ejecución del traslado de las grúas durante los ‘Vientos del Norte’, que son vientos estacionales que azotan la región regularmente de noviembre a febrero. Durante este período, las velocidades del viento pueden ser superiores a 120 km / h y generalmente duran de dos a tres días. El equipo de Mammoet propuso dividir una carga en dos envíos. Esta solución redujo la ventana de trabajo requerida de cuatro días a dos días para cada viaje, permitiendo completar un programa de descarga de forma segura y eficiente.

Las 42 hectáreas que usaba en la Bahía Sur como Terminal Especializada de Contenedores. El convenio celebrado con la Administración Portuaria Integral de Veracruz (APIVER) establecía el 28 de diciembre de 2019 como fecha límite para la entrega de la terminal actual ubicada en Bahía Sur.

La migración de todos los equipos y tecnología portuaria de la antigua instalación hacia su nueva terminal de contenedores en Bahía Norte, necesitó de una inversión superior a los 9 mil millones de pesos con el objetivo de ofrecer mejores servicios al cliente. Desde el 1 de julio de 2019, la terminal reinició sus operaciones con todos sus servicios, algunos en instalaciones temporales, mismas que al día de hoy ya se encuentran concluidas y operando en su totalidad.




El traslado de una terminal con 24 años de operación y servicios consolidados, a una instalación nueva, manteniendo el ritmo y la prestación del servicio sin interrupciones fue el principal reto que el equipo de Hutchison Ports ICAVE se planteó cuando inició éste desafío. a 7 meses de haber iniciado ésta nueva historia es un acontecimiento bien logrado, ya que se realizó con el menor impacto en la operación de los clientes.

La Modernización del Puerto de Veracruz es una hito que se llevó a cabo con una coinversión entre APIVER y HUTCHISON PORTS. El 80% de la inversión lo aportó la iniciativa privada y el 20% APIVER y el Gobierno Federal. APIVER con una aportación del Gobierno Federal, hizo el rompeolas más grande de Latinoamérica con una longitud de 4.5 km. HUTCHISON PORTS se encargó de desarrollar 2 millones de m2 de terrenos ganados al mar y dragó 13 millones de m3 para obtener una profundidad de 15.5 m en los nuevos territorios del Puerto de Veracruz.




Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

MedGate ha abierto un proceso de selección para la incorporación inmediata a su Astillero en Ceuta de un Ingeniero Naval que trabajará a las órdenes directas del Director del Astillero.   Se valorarán la experiencia laboral y los conocimientos de los Candidatos en: a/ El sector naval y, especialmente, todo lo relacionado con la náutica […] La entrada MedGate Construcciones Navales S.A. busca un ingenier@ naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 1-23 Ferrol, a 18 de mayo de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Con motivo de la Festividad de la Virgen del Carmen el próximo 16 de julio, el Decano y la Junta de Gobierno de la Delegación Territorial en Galicia del COIN tiene el gusto de invitarte a los actos […] La entrada Circular 1/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Centro de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo (INTA-CEHIPAR) ha sido el encargado de llevar a cabo el estudio hidrodinámico del futuro buque de inspección subacuática antes de su construcción La entrada El futuro buque de inspección subacuática finaliza la primera fase de ensayos en el Inta-Cehipar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]