Tersan construirá dos buques híbridos para Noruega | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Tersan construirá dos buques híbridos para Noruega

Tersan construirá dos buques híbridos para Noruega
octubre 10
15:30 2018
El astillero turco Tersan ha firmado un contrato con la compañía noruega Havila Kystruten AS (Havila) por la construcción de dos buques costeros de pasaje, híbridos a GNL, que está previsto que comiencen a operar en Noruega en enero de 2021.

Diseñados por la noruega Havyard Design and Solutions AS , los dos nuevos buques costeros de pasajeros de 122 x 22 m forman parte del contrato de Havila con el Ministerio de Transporte de Noruega para la construcción y operación de cuatro buques gemelos en la ruta costera de Bergen – Kirkenes.

Los buques serán construido en las instalaciones de Tersan de Yalova y se entregarán a finales de 2020.

Según un portavoz del astillero Tersan, el equipo de propulsión, los motores principales, los sistemas de tanques de GNL y las baterías para los nuevos buques aún no se han seleccionado.

Tersan_1El presidente del astillero Tersan, Nurettin Paksu, considera que el pedido es un «hito importante» y una «expansión significativa» en la cartera de pedidos del astillero. Señala que el astillero ha conseguido varios pedidos tecnológicamente complejos para el mercado noruego.

A principios de este año, por ejemplo, Tersan botó el primero de los tres transbordadores híbridos ro-ro LNG para Torgatten Nord y entregó el Mokstrafjord , el tercer ro-ro a Fjord1, que funciona con baterías. El Mokstrafjord opera en la ruta Krokeide – Hufthamar en Noruega. De 122 m de eslora tiene una capacidad de carga de 130 coches, 12 remolques y 399 pasajeros, diseñado por el noruego Multi Marítima en cooperación con Fjord1 .

Botadura de popa del nuevo ro-pax a GNL de Torghatten Nord AS

 

 

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]