Baleària convierte 85.000 envases de plástico en mobiliario de terrazas para dos de sus ‘ferries’ - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Baleària convierte 85.000 envases de plástico en mobiliario de terrazas para dos de sus ‘ferries’

Baleària convierte 85.000 envases de plástico en mobiliario de terrazas para dos de sus ‘ferries’
julio 28
14:25 2020
Se trata de un proyecto de economía circular en colaboración con Ecoembes, Reciclamás y CmPlastik que busca reducir el impacto en el medio marino

Baleària ha reutilizado el plástico equivalente a más de 85.000 botellas para construir el mobiliario de las terrazas de los buques Bahama Mama, que cubre la línea Dénia-Ibiza-Palma, y Abel Matutes, que viaja a diario entre Barcelona, Alcúdia y Ciutadella. Se trata de un proyecto de economía circular basado en el reciclaje de envases de plástico para convertirlos en mobiliario para las cubiertas exteriores de los barcos.

Se trata de una acción más en línea con el compromiso de la compañía por la sostenibilidad. Baleària, en colaboración con Ecoembes y Reciclamás, se encarga de separar y recoger envases de plástico generados a bordo de varios buques y estaciones marítimas, y la empresa especializada CmPlastik utiliza una cantidad de plástico reciclado equivalente al recogido para fabricar el mobiliario. Cabe destacar, además, que este material es más sólido y resistente que el utilizado habitualmente en el mobiliario exterior de los buques, con lo que se espera que su duración sea mayor.

Georges Bassoul, director General de Negocio de Baleària, explica: “Vamos a extender esta iniciativa de economía circular a otros barcos de la compañía porque creemos necesario apostar por la sostenibilidad”.

Además de esta iniciativa, cabe recordar que Baleària ya incorporó el menaje de un solo uso biodegradable en toda la flota. Los platos, cubiertos y vasos que se utilizan en las cafeterías y restaurantes de los barcos no son de plástico, para evitar así la contaminación en el mar.

Están hechos a base de cartulina de celulosa reciclada, sin blanqueamientos químicos y que proviene de bosques controlados, o termoplástico de poliácido (PLA) a partir de almidones vegetales.

A ello se suma la eliminación de las botellas de plástico en la ruta Ibiza-Formentera, que se han sustituido por bricks de la marca Agua EnCaja Mejor, producidos con fibra de cartón, proveniente de bosques gestionados de manera sostenible.

Más allá de las acciones anteriores, Baleària, completa su apuesta por la sostenibilidad con el uso de gas natural como combustible para sus buques. La naviera dispone, en el presente de cinco ferries navegando propulsados por esta fuente de energía que reduce las emisiones de CO2 en un 35%, las de NoX en un 85% y elimina las de azufre y partículas.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]