Nuevas normas sobre notificación de las emisiones de CO2 de los buques - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nuevas normas sobre notificación de las emisiones de CO2 de los buques

Nuevas normas sobre notificación de las emisiones de CO2 de los buques
abril 30
00:00 2015

El texto será votado próximamente por el Consejo de Ministros,para su entrada en vigor el 1 de julio de 2015.

Todos los buques de más de 5.000 gt estarán sujetos a ellas con la excepción de:

– los barcos de pesca (incluidos los buques factoría)
– los buques de guerra
– las unidades navales auxiliares
– los buques de madera de construcción primitiva
– los barcos no propulsados por medios mecánicos
– los buques propiedad del Estado utilizados con fines no comerciales

El voto del Parlamento Europeo mantiene la posibilidad de establecer un sistema europeo de seguimiento,notificación y verificación de emisiones de CO2 y,a la vez,facilita el camino hacia una solución global sobre este tipo de emisiones procedentes de buques.

Con esta regulación se espera minimizar la carga burocrática para las empresas y que las mediciones sean lo más precisas posible. Todas las categorías de embarcaciones tendrán que informar sobre su eficiencia energética. No obstante,habrá reglas específicas para cada categoría.

Si el informe elaborado por el propietario de un buque cumple los requisitos,un verificador independiente le entregará un documento certificando la conformidad. Estos documentos deben llevarse a bordo y podrán ser inspeccionados por las autoridades de los Estados miembros,que podrían imponer sanciones en caso de infracción.

El transporte marítimo internacional es el único medio de transporte todavía no incluido en las medidas de la Unión Europea para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Ese sector es responsable del 4% de todas las emisiones de CO2 de la UE.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]