Nuevas normas sobre notificación de las emisiones de CO2 de los buques | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nuevas normas sobre notificación de las emisiones de CO2 de los buques

Nuevas normas sobre notificación de las emisiones de CO2 de los buques
abril 30
00:00 2015

El texto será votado próximamente por el Consejo de Ministros,para su entrada en vigor el 1 de julio de 2015.

Todos los buques de más de 5.000 gt estarán sujetos a ellas con la excepción de:

– los barcos de pesca (incluidos los buques factoría)
– los buques de guerra
– las unidades navales auxiliares
– los buques de madera de construcción primitiva
– los barcos no propulsados por medios mecánicos
– los buques propiedad del Estado utilizados con fines no comerciales

El voto del Parlamento Europeo mantiene la posibilidad de establecer un sistema europeo de seguimiento,notificación y verificación de emisiones de CO2 y,a la vez,facilita el camino hacia una solución global sobre este tipo de emisiones procedentes de buques.

Con esta regulación se espera minimizar la carga burocrática para las empresas y que las mediciones sean lo más precisas posible. Todas las categorías de embarcaciones tendrán que informar sobre su eficiencia energética. No obstante,habrá reglas específicas para cada categoría.

Si el informe elaborado por el propietario de un buque cumple los requisitos,un verificador independiente le entregará un documento certificando la conformidad. Estos documentos deben llevarse a bordo y podrán ser inspeccionados por las autoridades de los Estados miembros,que podrían imponer sanciones en caso de infracción.

El transporte marítimo internacional es el único medio de transporte todavía no incluido en las medidas de la Unión Europea para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Ese sector es responsable del 4% de todas las emisiones de CO2 de la UE.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]