El pasado octubre se inauguró oficialmente el parque eólico Borkum Riffgrund 1. Os mostramos unos vídeos sobre el proceso de instalación de este parque que ya aporta energía limpia a cerca de 320.000 hogares alemanes.
Etiqueta "video"
Compartimos con vosotros el vídeo realizado por la organización medioambiental Plastic Oceans,que nos trae un mensaje navideño que resalta el impacto de los residuos plásticos en nuestros océanos,e instándonos a ser más perseverantes en el reciclaje de los envases estas Navidades para preservar nuestro medio marino. Aunque el video tiene carácter navideño,no debemos olvidar que esta es nuestra responsabilidad todo el año.
La OMI contribuye a los objetivos mundiales de reducción de los gases de efecto invernadero,reconociendo la importante necesidad de que el transporte marítimo internacional apoye los esfuerzos mundiales para mitigar las repercusiones del cambio climático. El transporte marítimo,aun siendo el menos contaminante por tonelada transportada por kilómetro,sigue representando el 2,2% de las emisiones antropógenas de CO2.
BP ha compartido el time-lapse de la construcción del FPSO Glen Lyon,de 270 m de eslora y 52 m de manga,que ha sido ensamblado en el astillero surcoreano de Hyundai Heavy Industries. Desde esas instalaciones partió hacia el oeste de Shetland,Escocia,el pasado 10 de diciembre de 2015.
El armador Rimorchiatori Ruiniti ha encargado al grupo Damen Shipyards dos remolcadores ASD 2913.
A finales de octubre comenzó una nueva etapa de ensayos en un modelo a escala en el canal de Marin (Maritime Research Institute Netherlands) del prototipo de las barreras flexibles que permitirán la limpieza de los plásticos que abundan en el océano,The Ocean CleanUp.
Las emisiones de CO2 producidas por el tráfico marítimo y las actividades portuarias pueden ser compensadas mediante un proceso ecológico que pasa por la plantación y el desarrollo de organismos marinos vivos. Esta es la base del proyecto Nereidas,que ha realizado su primer proyecto piloto en el puerto de Melilla con unos resultados satisfactorios sobre la disminución de la contaminación.
El pasado sábado 5 de diciembre se declaraba un incendio en una plataforma de la Compañía Petrolera Estatal de la República de Azerbaiyán (SOCAR) como consecuencia de los daños que provocó una tormenta (con vientos de hasta 140 km/h) en una tubería de gas natural dentro del complejo Azeri-Chirag-Gunashli,aproximadamente a 120 km de la costa de Azerbaiyán.
El pasado 27 de noviembre,el presidente de Colombia,Juan Manuel Santos,anunciaba que investigadores del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH),a bordo del buque de la Armada Nacional ARC Mapelo,habían localizado el pecio del galeón español San José,en las costas cercanas a Cartagena de Indias.
Hace ya un año,os informábamos del acuerdo de colaboración entre la AINE y la Fundación Albaola. La AINE apadrinó la mesana de esta nao,una pieza de 56 m2 que estará formada por unos 18 paños de tela de cáñamo con bordes reforzados con cuerda cosida. A finales del pasado mes de noviembre los carpinteros de ribera de Albaola comenzaron a construir la estructura de la primera cubierta de la nao San Juan.



.gif)








