Revista Ingeniería Naval

Etiqueta "sistemas y equipos a bordo"

Alphatron Marine Iberia,S.L. inicia su actividad en el mercado español

    Alphatron Marine Iberia,S.L. inicia su actividad en el mercado español

JRC y Alphatron Marine están integradas desde enero de 2014 conformando uno de los mayores grupos dedicados a la electrónica naval con fabricación y operaciones a nivel mundial. La nueva organización se encuentra en pleno proceso de expansión internacional dando un nuevo impulso a la apertura de filiales.

Leer artículo completo

Maritime ICT Cloud. Conectando el transporte marítimo

    Maritime ICT Cloud. Conectando el transporte marítimo

Maritime ICT Cloud,desarrollado por la compañía Ericsson,ha sido seleccionado por la compañía de transporte marítimo U-Ming,con base en Taipéi,Taiwán,para obtener soluciones integrales optimizadas para el transporte. Este sistema permitirá recopilar datos a tiempo real sobre la localización del barco y su movimiento,controlar manualmente las velocidades para optimizar el consumo de combustible. Facilitará el flujo de información en tiempo real y servirá de apoyo para la automatización de los procesos,reduciendo los costes y brindando mayor rendimiento.

Leer artículo completo

Sistema de limpieza de estructuras submarinas mediante ROV

    Sistema de limpieza de estructuras submarinas mediante ROV

Atlantas Marine,empresa suministradora de productos y servicios de la industria marina,ha completado los trabajos de limpieza en el parque eólico del mar Báltico,llevando a cabo una serie de tareas de inspección submarina y operaciones de limpieza en la estructura. Te mostramos cómo en los siguientes vídeos.

Leer artículo completo

Jornada sobre el nuevo convenio de aguas de lastre

    Jornada sobre el nuevo convenio de aguas de lastre

El próximo 2 de diciembre,tendrá lugar en Valencia,la conferencia: “El Convenio Internacional para el control y la gestión del agua de lastre y los sedimentos de los buques: un reto para la industria marítima”,y que está organizada por la Autoridad Portuaria de Valencia (APV),el Colegio de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y la Fundación Valenciaport.

Leer artículo completo

Nuevo motor Wärtsilä X92 para grandes portacontenedores

    Nuevo motor Wärtsilä X92 para grandes portacontenedores

El primero de una serie de buques portacontenedores ‘mega-class’ que están siendo construidos para el armador francés CMA CGM será propulsado por un motor de dos tiempos de baja velocidad Wärtsilä X92. El buque será construido por Hanjin Heavy Industries & Construction (HHIC) en Subic Bay,Filipinas. WinGD es la compañía joint venture entre Wärtsilä y China State Shipbuilding Corporation (CSSC) que se hizo cargo del negocio de motores de 2 tiempos de Wärtsilä en enero de 2015. La compañía está participada en un 70 % por CSSC y en un 30 % por Wärtsilä.

Leer artículo completo

LNGreen,el buque gasero del futuro

    LNGreen,el buque gasero del futuro

DNV GL ha anunciado la finalización del proyecto LNGreen en el que se ha desarrollado la próxima generación de buques LNG. El consorcio está formado por expertos de DNV,GTT,Hyundai Heavy Industries (HHI),y el armador GasLog,que han contribuido aportando su experiencia y know-how para desarrollar el buque LNG del mañana con la última tecnología inherente en los límites de los métodos de construcción existentes. 

Leer artículo completo

VIBRO-SMART

    VIBRO-SMART

TSI – Técnicas y Servicios de Ingeniería presenta su nuevo producto de monitorización online de vibraciones del fabricante Vibro-Meter/Meggitt. Vibro-Smart es un sistema modular de dos canales de entrada que,permite conectar en serie hasta 16 módulos para monitorizar diferentes maquinas.

Leer artículo completo

Wärtsilä lanza el nuevo motor Wärtsilä 31

    Wärtsilä lanza el nuevo motor Wärtsilä 31

Wärtsilä ha lanzado al mercado un nuevo motor de velocidad media con la tecnología más avanzada. El motor Wärtsilä 31 reduce significativamente las necesidades de mantenimiento a la vez que aumenta la eficiencia,la flexibilidad en el uso de combustibles y la optimización operativa hasta unos niveles totalmente nuevos que están mucho más allá de cualquier otra opción disponible actualmente. En su versión diésel su eficiencia consigue un consumo de combustible tan bajo como 165 g/kWh.

Leer artículo completo

SAES en SITDEF 2015

    SAES en SITDEF 2015

SAES.S.A.,compañía especialista en electrónica submarina,participó la pasada semana en el V Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y Prevención de Desastres Naturales SITDEF 2015 en Lima (Perú),para promocionar sus productos y servicios en dicho país y en Latinoamérica.

Leer artículo completo

Premio al primer ferry completamente eléctrico

    Premio al primer ferry completamente eléctrico

Ampere,el primer barco completamente eléctrico,ha recibido el premio en la categoría Clean Shipping de Seatrade 2015,celebrado en Londres la pasada semana. Se trata de un ferry catamarán de aluminio,diseñado y construido por Fjellstrand,clasificado por DNV,y su armador y operador es Norled. Su innovación no está sólo en su sistema de propulsión sino en el diseño de su casco altamente eficiente de 80 m de eslora. Está capacitado para transportar 120 coches y 360 pasajeros a través del fiordo Sognefjord,entre las poblaciones de Lavik y Oppedal,en Noruega.

Leer artículo completo

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]