VIBRO-SMART | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

VIBRO-SMART

VIBRO-SMART
junio 24
00:00 2015

El Mantenimiento Basado en Condición -CBM– es la aplicación de técnicas para minimizar las acciones de mantenimiento en los equipos sin sacrificar su integridad y disponibilidad. La premisa básica es que el mantenimiento se realiza cuando existe un cambio en las tendencias de los parámetros que son sintomáticos del buen funcionamiento de la máquina. Cualquier equipamiento mecánico es susceptible de ser mantenido aplicando un programa de CBM; eso incluye,pero no se limita,a motores de combustión,motores eléctricos,ventiladores,reductores,bombas,compresores,turbinas,turbocompresores,etc.

El número y tipo de máquinas a incluir en el Programa de CBM debe estar basado en criterios técnico-económicos tales como el coste de reparación,la criticidad del equipo,accesibilidad a recambios,tiempo permitido de parada,tiempo de evolución al fallo,etc. Dentro del ámbito Naval,el parámetro más habitual a monitorizar es la vibración para maquinaria rotativa y alternativa.

Los Sistemas en Línea o de Monitorización en Continuo nos permiten la recogida en tiempo real de múltiples señales de sensores y envían información a un servidor donde los datos son procesados y almacenados. Cada módulo Vibro-Smart dispone de dos canales de entrada de vibración y un canal auxiliar configurable. Además de dos salidas dinámicas buffer,dos salidas proporciones 4-20mA y dos relés de alarmas configurables. Adicionalmente tiene integrado una columna de indicadores de estado led para comprobaciones de funcionamiento básicas y permite comunicación vía Ethernet entre módulos y con el usuario,online y en tiempo real.
 
Una embarcación nos fija unos límites muy estrictos en cuanto al volumen,peso,etc.,de los bienes que forman parte de él. Al implementar un sistema electrónico para vigilancia de ciertos parámetros es importante tener en cuenta estas consideraciones. Por ello Vibro-Smart es un producto muy ventajoso se monta su sobre un carril DIN,dado su reducido tamaño y fácil montaje y puede ser instalado junto a la maquina a monitorear.
 
Vibro-Smart dispone de un software denominado Vibro-Sight que permite visualizar formas de onda,espectros,cascadas,orbit,order tracking,almacenamiento de tendencias,etc…para una vigilancia y seguimiento del estado mecánico efectivo de las unidades.




Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MARZO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Si estás pensando en emprender o ya tienes un proyecto y necesitas buenos consejos para sacarlo adelante, esta jornada te puede resultar muy interesante. No solo contaremos con un Ingeniero Naval emprendedor que nos contará cómo ha sido su experiencia, sino que también habrá mentores e inversores que aconsejen y muestren aspectos relevantes desde el […] La entrada Mesa Redonda: «El emprendimiento como salida profesional para el ingeniero naval y la visión del inversor» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

ALTUM, Ingeniería y Servicios es una oficina técnica de ingeniería naval y consultoría marítima creada hace más de 20 años, y compuesta por profesionales de reconocido prestigio que garantizan compromiso y calidad en cada servicio ofrecido. Condiciones Oficina de trabajo: MADRID Contrato a tiempo completo Aunque se valorara positivamente no es requerida experiencia previa Salario […] La entrada ALTUM busca ingeniero naval para sus oficinas en Huelva se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Quiénes somos? Servicios Logísticos Integrados, empresa del grupo DSV GLOBAL TRANSPORT & LOGISITCS, especializado en el ámbito de defensa y aeroespacio. Gracias a nuestros 75.000 profesionales en más de 90 países que trabajan apasionadamente para ofrecer grandes experiencias al cliente y servicios de alta calidad a través de nuestras divisiones de negocio Road, Solutions y […] La entrada Empresa de servicios logísticos integrados busca ingeniero naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]