VIBRO-SMART - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

VIBRO-SMART

VIBRO-SMART
junio 24
00:00 2015

El Mantenimiento Basado en Condición -CBM– es la aplicación de técnicas para minimizar las acciones de mantenimiento en los equipos sin sacrificar su integridad y disponibilidad. La premisa básica es que el mantenimiento se realiza cuando existe un cambio en las tendencias de los parámetros que son sintomáticos del buen funcionamiento de la máquina. Cualquier equipamiento mecánico es susceptible de ser mantenido aplicando un programa de CBM; eso incluye,pero no se limita,a motores de combustión,motores eléctricos,ventiladores,reductores,bombas,compresores,turbinas,turbocompresores,etc.

El número y tipo de máquinas a incluir en el Programa de CBM debe estar basado en criterios técnico-económicos tales como el coste de reparación,la criticidad del equipo,accesibilidad a recambios,tiempo permitido de parada,tiempo de evolución al fallo,etc. Dentro del ámbito Naval,el parámetro más habitual a monitorizar es la vibración para maquinaria rotativa y alternativa.

Los Sistemas en Línea o de Monitorización en Continuo nos permiten la recogida en tiempo real de múltiples señales de sensores y envían información a un servidor donde los datos son procesados y almacenados. Cada módulo Vibro-Smart dispone de dos canales de entrada de vibración y un canal auxiliar configurable. Además de dos salidas dinámicas buffer,dos salidas proporciones 4-20mA y dos relés de alarmas configurables. Adicionalmente tiene integrado una columna de indicadores de estado led para comprobaciones de funcionamiento básicas y permite comunicación vía Ethernet entre módulos y con el usuario,online y en tiempo real.
 
Una embarcación nos fija unos límites muy estrictos en cuanto al volumen,peso,etc.,de los bienes que forman parte de él. Al implementar un sistema electrónico para vigilancia de ciertos parámetros es importante tener en cuenta estas consideraciones. Por ello Vibro-Smart es un producto muy ventajoso se monta su sobre un carril DIN,dado su reducido tamaño y fácil montaje y puede ser instalado junto a la maquina a monitorear.
 
Vibro-Smart dispone de un software denominado Vibro-Sight que permite visualizar formas de onda,espectros,cascadas,orbit,order tracking,almacenamiento de tendencias,etc…para una vigilancia y seguimiento del estado mecánico efectivo de las unidades.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]