Entrega del Bioatlantis | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Entrega del Bioatlantis

Entrega del Bioatlantis
marzo 06
00:00 2015

Como fue anunciado con la puesta en vigor del contrato,se trata de un catamarán de aluminio,de doble casco,con motor diésel y propulsores en proa y popa. El barco está equipado para el cultivo de mejillones en batea y la recolección de algas. Operará en las bahías de Bantry y Kenmare,con viajes ocasionales por toda la costa de Irlanda. 

El catamarán se ha construido conforme a las mejores prácticas del sector y cumpliendo con todas las normas y regulaciones del Departamento de Transportes,Turismo y Deporte de Irlanda y todas las regulaciones aplicables a una embarcación de este tipo. 

Con una velocidad en lastre de 9.5 nudos,21,3 m. de eslora total,8.1 m. de manga,y un calado máximo de 1,24 m,cuenta con una excelente maniobrabilidad gracias a la inclusión de dos hélices transversales a proa y popa.


 



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Responsabilidades Elaboración y seguimiento de ofertas Definición de soluciones con apoyo del Dpto. Técnico Asesoramiento técnico a clientes Desarrollo de proyectos con el Dpto. Técnico Comunicación con fábricas Visitas a clientes Requisitos Ingeniería Naval, Telecomunicaciones, Industrial o similar Conocimientos de acústica y vibraciones Nivel medio-alto de inglés B2 Valorable idioma francés Orientación al cliente Capacidad […] La entrada Ingeniero Junior para el Dpto. Comercial de Vibrachoc se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Saitec Offshore Technologies y Roxtec colaboran por el futuro de las renovables.  La empresa Saitec Offshore Technologies, localizada en Bilbao (España), ha instalado los sellos para cables de Roxtec en La entrada Sellos Roxtec estancos al agua para aerogeneradores flotantes se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

SAFE Boats International acaba de presentar el diseño de un nuevo buque hidrográfico autónomo y al que ha llamado Ma Merlin.  En este diseño innovador han participado también Mythos AI, La entrada Merlín: buque hidrográfico autónomo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]