Entrega del buque de investigación para INAPESCA | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Entrega del buque de investigación para INAPESCA

Entrega del buque de investigación para INAPESCA
mayo 09
00:00 2014

Se trata de un buque destinado a la exploración de aguas mexicanas del Pacífico y,según el comunicado oficial de la Secretaría de Agricultura,Ganadería,Desarrollo Rural,Pesca y Alimentación (Sagarpa),se espera que su funcionamiento haga posible generar nuevas pesquerías de especies de interés comercial que habitan en profundidades de hasta dos mil metros en la Zona Económica Exclusiva.

Con base en el puerto de Mazatlán,en el estado de Sinaloa,el buque va a operar,en una primera etapa,en la costa norte del Pacífico,en las que hay evidencia de la existencia de bacalao negro,cangrejo,camarón y calamares de profundidad.

En este barco SENER ha llevado a cabo la supervisión del proyecto de ingeniería,la inspección de la construcción y la asistencia técnica a INAPESCA en todos los asuntos relacionados con el proyecto y construcción del buque.

Entre las características principales del oceanográfico,que tendrá que pasar largos periodos en alta mar,destaca su eslora de 59 m y una capacidad para transportar a 20 investigadores y personal científico,además de la tripulación. El buque tiene siete laboratorios para la investigación biológico-pesquera y de geología hidro-acústica,una estación meteorológica y bodegas con túneles de congelación para el resguardo y conservación de especies. Está equipado con tecnología punta para la localización y evaluación de recursos pesqueros en profundidades mayores de 1.000 metros. Puede alcanzar una velocidad de 13 nudos y tiene  una autonomía de 40 días. Cuenta,asimismo,con un sistema de posicionamiento dinámico.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]