Revista Ingeniería Naval

Etiqueta "historia"

Diez personajes intrépidos: los circunnavegantes

    Diez personajes intrépidos: los circunnavegantes

Dar la vuelta al mundo en barco sería una aventura digna de recordar. Recorrer los océanos, descubrir nuevos lugares, nuevas gentes… y todo bajo tu gobierno, donde solo tú eres dueño de tu destino. Esta semana hemos querido recordar a personajes históricos que, a bordo de su embarcación, han surcado los mares para dar la vuelta al mundo. Nos dejaremos nombres en el tintero, por tener una lista de más de diez intrépidos, así que os animamos, como cada semana, a que ampliéis nuestra lista con vuestras aportaciones.

Leer artículo completo

Diez buques convertidos en museos

    Diez buques convertidos en museos

Un buque museo es aquella embarcación que se ha preservado por su importancia o singularidad histórica. Normalmente el proceso de reconversión origina un esfuerzo económico y un gran trabajo ingenieril, por lo que aquellas embarcaciones que han sido conservadas para este fin son “pequeñas afortunadas” transformadas en joyas para el disfrute de los amantes del mar.

Leer artículo completo

El Museo Naval de Madrid exhibirá la maqueta de la Mercedes

    El Museo Naval de Madrid exhibirá la maqueta de la Mercedes

Expertos del Museo Naval de Madrid,el doctor ingeniero naval Francisco Fernández González y el restaurador y conservador Miguel Godoy,han completado una investigación sobre los secretos de la construcción de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes,construida en los astilleros de La Habana en 1784 bajo el diseño de José Romero de Landa. Este buque se hizo famoso en mayo de 2007 tras el expolio que sufrió por parte de la compañía Odyssey Marine Exploration (ver nº. 901 pág. 227 y noticias publicadas en nuestra web).

Leer artículo completo

Diez importantes motines de la historia naval

    Diez importantes motines de la historia naval

Ansias de poder, ambiciones, lucha por los derechos fundamentales, deseos truncados, traiciones… Los motines y rebeliones sobre las cubiertas de los buques han sido las «guerrillas de tierra» en la

Leer artículo completo

Los mayores tesoros españoles que se hundieron en la historia

    Los mayores tesoros españoles que se hundieron en la historia

Esta semana,hacemos un repaso a los diez tesoros españoles más opulentos que se han encontrando hundidos en las aguas de nuestros mares y a los buques que los transportaban. Este top ten ha sido ordenado cronológicamente por la fecha del hundimiento del navío.

Leer artículo completo

Los mayores superpetroleros desguazados

    Los mayores superpetroleros desguazados

El cierre al tráfico del Canal de Suez motivó la construcción de grandes petroleros para poder transportar la máxima carga ya que la nueva ruta era rodeando África por el cabo de Buena Esperanza. Los denominados ULCC (Ultra Large Cruce Carrier) pueden transportar más de 500.000 t.

Leer artículo completo

Las diez batallas navales con más trascendencia en la historia

    Las diez batallas navales con más trascendencia en la historia

Hacemos un repaso a las diez batallas navales vividas sobre las aguas que más han atraído la atención por su trascendencia histórica, el heroísmo que en ellas se desplegó y la magnitud del potencial bélico y humano empeñado.

Leer artículo completo

Los 10 «buques fantasmas» más famosos (I)

    Los 10 «buques fantasmas» más famosos (I)

Hacemos un repaso a los diez buques reales que se han visto involucrados en hechos inexplicables y que han sido encontrados sin indicio alguno de sus tripulaciones,ordenados cronológicamente.

Leer artículo completo

Astilleros Nereo da la bienvenida al joven arqueólogo Everett Pucket

    Astilleros Nereo da la bienvenida al joven arqueólogo Everett Pucket

Astilleros Nereo recibió la pasada semana al primer arqueólogo naval y marine que participará en la construcción de la réplica del bergantín Galveztown del siglo XVIII,Everett Pucket. Voluntarios de la UMA y la universidad americana de San Agustín trabajarán juntos en este proyecto hasta el año 2.015 en el que se espera que pueda ser botado.

Leer artículo completo

SISTEMAR cumple 25 años

    SISTEMAR cumple 25 años

En abril de 1987 se fundó SISTEMAR S.A., empresa cuyo objetivo primordial es el diseño y comercialización de las hélices CLT. Actualmente es la única empresa del mundo que dispone de la tecnología de diseño de estas hélices de alto rendimiento con placas de cierre en el extremo de las palas.

Leer artículo completo

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015