Los jefes de estado de Europa se han reunido para discutir la política climática y energética de Europa,y decidir la dirección de las ambiciosas propuestas sobre los objetivos 2030.
Etiqueta "Europa"
Alstom presentó sus últimas soluciones y tecnologías para reducir el coste de la energía eólica durante el evento anual de la Asociación Europea de Energía Eólica (EWEA),que se celebró en Barcelona la semana pasada.
Debido a un contrato de fletamento entre Maersk y Deep Ocean,han pedido un buque de transporte Damen Offshore Carrier DOC 8500,y es el segundo pedido de esta nueva embarcación diseñada por el Grupo Damen Shipyards.
Ya ha comenzado la instalación de la primera de las 35 cimentaciones del parque eólico en Westermost Rough,frente a las costas de Yorkshire.
Han sido instaladas las dos primeras innovadoras cimentaciones de succión,conocidas como Bucket Foundations,como primera etapa de construcción del que será el parque eólico más grande del mundo,Dogger Bank,a 125 km de la costa este del Reino Unido.
Ayer fue entregado el buque OCV Polar Onyx,construido por Ulstein Vert para GC Rieber Shipping,contratado 5 años para Ceona.
Iberdrola ya ha instalado 42 de los 108 aerogeneradores que integrarán este gran proyecto energético y ha conectado a la red nacional de electricidad las primeras cuatro turbinas.
En 2008 la UE publicaba una propuesta medioambiental mediante la Directiva Marco sobre Estrategia Marina con la que se iniciaba un proceso de acción conjunta para los siguientes 12 años. España la adoptó mediante la Ley 41/2010 de protección del medio marino.
Este proyecto se denomina “OrAqua – Acuicultura europea orgánica – Recomendaciones basadas en la ciencia para un mayor desarrollo del marco regulador de la UE y para sustentar el crecimiento futuro del sector”.
El presidente francés,François Hollande,y la canciller alemana Angela Merkel,ayer 19 de febrero,tras el consejo de ministros franco-alemán,celebrada en París,apoyaron,entre otros asuntos,la puesta en marcha de un marco energético de aquí a 2030,en el que como mínimo el 27% del consumo energético proceda de las energías renovables,y las emisiones de gases de efecto invernadero se reduzcan al menos en un 40%.



.gif)








