La Haya frena la caza de ballenas | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La Haya frena la caza de ballenas

La Haya frena la caza de ballenas
abril 02
00:00 2014

La Corte Internacional de Justicia (ICJ),principal órgano judicial de Naciones Unidas,ha concluido este lunes que los permisos especiales otorgados a Japón en su programa JARPA II para la caza de ballenas no eran para la investigación científica.

JARPA II (programa japonés de investigación sobre ballenas en el Antártico bajo permiso especial) permitía a los japoneses realizar estudios sobre el ecosistema antártico y poblaciones de ballenas,permitiendo con ello su caza. Australia y Nueva Zelanda llevaron a cabo una denuncia en 2010 contra Japón,al considerar que estaban explotando una laguna legal del programa con la excusa de la investigación científica.

Por tanto las Cortes han determinado que Japón deberá parar su programa en el Antártico con carácter inmediato,revocar cualquier autorización existente,permiso o licencia otorgada en relación a JARPA II y abstenerse de conceder cualquier otro permiso en el contexto de este programa.

Nori Shikata,de la delegación japonesa en La Haya,recuerda que el fallo es sobre el programa en el Antártico,y que el programa en el Pacífico Norte se encuentra fuera del alcance de los procedimientos ante los tribunales. Marcos Dreyfus,representante de Australia en La Haya,comentó que las implicaciones del caso en la caza de ballenas en otras regiones es algo en lo que se debería haber trabajado,y debería ser motivo de preocupación también para el resto del mundo.

 

Foto: Kate Davidson (www.smh.com)

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]