La Haya frena la caza de ballenas - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La Haya frena la caza de ballenas

La Haya frena la caza de ballenas
abril 02
00:00 2014

La Corte Internacional de Justicia (ICJ),principal órgano judicial de Naciones Unidas,ha concluido este lunes que los permisos especiales otorgados a Japón en su programa JARPA II para la caza de ballenas no eran para la investigación científica.

JARPA II (programa japonés de investigación sobre ballenas en el Antártico bajo permiso especial) permitía a los japoneses realizar estudios sobre el ecosistema antártico y poblaciones de ballenas,permitiendo con ello su caza. Australia y Nueva Zelanda llevaron a cabo una denuncia en 2010 contra Japón,al considerar que estaban explotando una laguna legal del programa con la excusa de la investigación científica.

Por tanto las Cortes han determinado que Japón deberá parar su programa en el Antártico con carácter inmediato,revocar cualquier autorización existente,permiso o licencia otorgada en relación a JARPA II y abstenerse de conceder cualquier otro permiso en el contexto de este programa.

Nori Shikata,de la delegación japonesa en La Haya,recuerda que el fallo es sobre el programa en el Antártico,y que el programa en el Pacífico Norte se encuentra fuera del alcance de los procedimientos ante los tribunales. Marcos Dreyfus,representante de Australia en La Haya,comentó que las implicaciones del caso en la caza de ballenas en otras regiones es algo en lo que se debería haber trabajado,y debería ser motivo de preocupación también para el resto del mundo.

 

Foto: Kate Davidson (www.smh.com)

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]