¿Crecerá la eólica en Europa? | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

¿Crecerá la eólica en Europa?

¿Crecerá la eólica en Europa?
marzo 25
00:00 2014

EWEA (European Wind Energy Association) apuesta por un mayor crecimiento sostenible,mayor empleo y mayor competitividad europea,menor dependencia de las importaciones de combustibles fósiles y mayor exportación tecnológica. Con su propuesta de un objetivo del 30% de renovables para el 2030,idea apoyada por 168 empresas y organizaciones,Europa seria líder en la tecnología eólica,y aportaría beneficios tales como 568.000 empleos más,260.000 millones de  € ahorrados en importación de combustibles fósiles,y una tercera parte menos de importación de gas,en comparación con el 27% propuesto por la Comisión Europea.

En el último minuto de las conclusiones de la reunión en Bruselas del Consejo Europeo,los líderes manifestaron la necesidad de un marco de apoyo en la UE para promover las energías renovables. A pesar de que el acuerdo llega con demora,el presidente del Consejo Europeo,Herman Van Rompuy,dijo en la conferencia de prensa que el Consejo tendría un acuerdo en el marco energético y climático no más tarde de octubre de este año.

Según Thomas Becker este tiempo extra podría dar una oportunidad de oro – para los países a favor de las renovables como Alemania,Dinamarca y Portugal- para reunirse y empezar a luchar por un objetivo más ambicioso para las energías renovables y la seguridad energética que aportan.

“Las conclusiones muestran que los jefes de estado se están percatando de los retos energéticos a los que se enfrenta Europa. Creo que la situación en Ucrania está resultando una experiencia aleccionadora para los responsables políticos sobre la fragilidad de la seguridad energética en Europa” confirma Becker. “Debemos actuar y debemos actuar ya”.

El Consejo Europeo se reunirá de nuevo para el debate los próximos 26  y 27 de junio.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]