Acuerdo internacional contra la sobreexplotación pesquera | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Acuerdo internacional contra la sobreexplotación pesquera

Acuerdo internacional contra la sobreexplotación pesquera
abril 09
00:00 2014

Cuando la sobrecapacidad contribuye a la sobreexplotación constituye una seria amenaza a la conservación y explotación sostenible de los recursos marinos vivos en nuestros océanos. Pueden conllevar a consecuencias ambientales y socioeconómicas negativas,sobre todo para aquellos países que dependen de las pesquerías para su sustento y alimentación.

La sobrecapacidad de los buques pesqueros también contribuye a actividades pesqueras ilegales,no declaradas ni reguladas. Por tanto la sobreexplotación es un problema global que debe ser combatido a nivel internacional.

Los países integrantes acuerdan que es responsabilidad de todos los estados gestionar la capacidad de la flota y su esfuerzo,mediante una evaluación adecuada y un seguimiento de las pesquerías,existencias,capacidad pesquera y el esfuerzo pesquero,para asegurar que no se contribuye a la sobrepesca y debilite la sostenibilidad de las existencias a largo plazo. Ejemplos de herramientas y políticas adoptadas incluyen limitar el número de licencias y tonelaje del buque,identificar los buques que tienen autorización para pescar y eliminar los subsidios pesqueros que contribuyen a la sobrecapacidad y la sobrepesca.


 Con un 87% de pesquerías sobreexplotadas en el mundo,organizaciones ecologistas como Oceana consideran esencial para iniciar su recuperación que se emprendan acciones globales contra el exceso de capacidad pesquera.

La iniciativa está liderada por la Comisión Europea y la presidencia griega y muestra el deseo de la UE de hallar el equilibrio entre su flota y los recursos disponibles. La UE cuenta con una de las mayores flotas mundiales (80.000 buques) y una flota exterior que opera en muchos lugares del planeta mediante varios acuerdos internacionales.

Podéis ver el video sobre la firma del acuerdo y la asistencia de Maria Damanaki,miembro de la CE a cargo de Fisheries and Maritime Affairs,en la Conferencia Internacional de Capacidad Pesquera en Tesalónica,Grecia.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer, who is passionate about offshore wind technologies and enjoys the unique challenges of growing business in an emerging industry. With a corporate vision of accelerating the global deployment of offshore wind as a key enabler for the energy transition and economic growth, BlueFloat Energy is developing offshore […] La entrada Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]