Difusión de las energías renovables marinas - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Difusión de las energías renovables marinas

Difusión de las energías renovables marinas
abril 17
00:00 2015

El grupo de trabajo del Plan de Acción Tecnológica 18 (PAT18) se formó hace 6 años y forma parte de AINE desde 2012. El PAT18 está formado por 15 empresas entre las que se encuentran Navantia,Seaplace,Bureau Veritas,Altum,Ulstein,Cehipar,Iberdrola,entre otros. Para pertenecer al PAT sólo es necesario ser asociado de AINE y colegiado en COIN. El grupo nació con el objetivo de promover la ingeniería naval hacia el sector de las energías renovables marinas y el trabajo que realizan es sin ánimo de lucro.

Tras ver la fuerte apuesta del Reino Unido por la offshore wind,España se dio cuenta de que habiendo sido líder en ingeniería y construcción naval,en I+d de energías renovables terrestres,y contando además con instalaciones de gran capacidad infrautilizadas,teníamos grandes oportunidades de sinergia que debíamos aprovechar,idea de la cual nació el PAT 18.

Los principales objetivos del PAT18 son promocionar la ingeniería naval en el campo de las energías renovables marinas,difundir las funciones y capacidades de los ingenieros navales en las instituciones y empresas relacionadas con las renovables,e impulsar las renovables marinas para la consecución de los objetivos del desarrollo energético sostenible de Europa para el 2020.

Entre las funciones que realiza el PAT18 se encuentran las jornadas técnicas de divulgación. Hasta ahora se han hecho anualmente pasando por las ciudades de Madrid,Santander,Barcelona,Cádiz,y Gran Canarias. Las próximas jornadas tendrán lugar en Vigo el próximo junio. Estas jornadas serán de gran interés para los interesados en las renovables ya que se contará con el desplazamiento desde Vigo a Portugal,desde donde está programada una visita al emplazamiento del prototipo de aerogenerador flotante WindFloat,instalado en 2010 por Principle Power. Este eólico fuel pionero y número uno del mundo.

 

Otra de las funciones del PAT es la formación. A través de la Fundación Jorge Juan se han realizado cursos intensivos de 2 o 3 días sobre energías renovables marinas,algunas de elevado nivel.

Cabe mencionar también una de las últimas novedades que ha lanzado el PAT 18: los premios ENERMAR a proyectos fin de carrera relacionados con las energías renovables marinas,son premios económicos con la opción además de presentar el proyecto ganador en las siguientes jornadas técnicas.

En la charla se ofrecieron datos sobre la situación y evolución de las energías renovables para los próximos años,la consecución de los objetivos europeos para el 2020,y se expuso además datos interesantes relativos a la tecnología utilizada,como los tipos de estructuras y cimentaciones. Se incentivó a los alumnos a que se involucraran en el sector de las renovables marinas,haciéndoles saber cuáles son las grandes oportunidades de negocio que se abren ante los ingenieros navales para las próximas décadas en el campo de las energías marinas,y de las que ellos pueden formar parte en un futuro próximo.

Si quieres saber más,no te pierdas el número de mayo de Ingeniería Naval.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* VER EN DIRECTO   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Sigue en directo el webinar: «Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca los premios AINE 2024, como reconocimiento de la excelencia, profesionalidad y aportación a nuestra sociedad de los ingenieros navales e industrias del sector, con el objetivo de fomentar el desarrollo técnico y científico de nuestra profesión y para reconocer el trabajo desarrollado por nuestros […] La entrada Convocatoria de los Premios AINE 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El programa "Mentoring Transformador - Inicia tu carrera" que impulsa la Real Academia de Ingeniería en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, es un programa de mentorizaje comprometido con el desarrollo del talento femenino. La entrada Arranca la IX edición del «Mentoring Transformador – Inicia tu carrera» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]