La eólica perdió 200 millones en 2014 sobre la “rentabilidad razonable” | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La eólica perdió 200 millones en 2014 sobre la “rentabilidad razonable”

La eólica perdió 200 millones en 2014 sobre la “rentabilidad razonable”
marzo 12
00:00 2015

Efectivamente,el precio del mercado eléctrico (pool) durante el pasado año ha sido de 42,1 euros el MW hora (€/MWh) mientras que el cálculo realizado por el Ministerio para establecer la retribución a las energías renovables en base a una rentabilidad razonable fue de 48,21 €/MWh. La estimación,realizada en la orden de parámetros retributivos,ya fue criticada por APPA en la tramitación de la citada orden por considerar que el precio estimado era demasiado alto. Finalmente ha sido así y la diferencia entre el precio estimado en la conocida como orden de estándares y el precio del pool ha sido de 6,11 €/MWh.

La tecnología eólica es la que se verá más afectada pues verá recortada su retribución en cerca de 200 millones por el mencionado menor precio del mercado. Este recorte supone para esta tecnología un 16% de la retribución regulada estimada por la CNMC para 2014,que era de 1.194 millones de euros.

APPA estima que el bajo precio del mercado en 2014 afectó negativamente en unos 300 millones de euros al conjunto de las tecnologías renovables.


El mecanismo de compensación de estas situaciones previsto en la orden de estándares,cuya metodología ha sido calificada de perversa en el sector,establece unas bandas que implican que sólo una mínima parte de esta diferencia se reconozca a efectos de futuras actualizaciones de las retribuciones a la inversión. Con ello,es evidente que en 2014 no se alcanza la rentabilidad razonable anunciada y supuestamente garantizada por el MINETUR.

Paradójicamente,siendo las energías renovables las que ayudan a bajar el precio del pool en beneficio de todos los consumidores,son las que resultan perjudicadas por dicha situación.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer, who is passionate about offshore wind technologies and enjoys the unique challenges of growing business in an emerging industry. With a corporate vision of accelerating the global deployment of offshore wind as a key enabler for the energy transition and economic growth, BlueFloat Energy is developing offshore […] La entrada Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]