Ørsted, líder en el sector de la energía eólica marina, y Yara, compañía líder en el sector de los fertilizantes, han unido fuerzas para desarrollar un proyecto pionero que tiene
Etiqueta "energías renovables marinas"
El Gobierno del Reino Unido y el Gobierno de Gales han aprobado el proyecto Pembroke Dock Marine, de 60 M£ (más de 66 M€). El proyecto podría generar 73.5 M£/año
Una vez conectado a la red se espera que DemoSATH suministre electricidad a casi 2.000 hogares.
Debido a la situación actual por la pandemia del Covid-19, la séptima conferencia PRIMare (Partnership for Research in Marine Renewable Energy) que se celebrará del 7 al 8 de julio de 2020, tendrá lugar vía telemática, sin coste alguno por asistencia.
Mitsubishi controlará el 80% de las acciones y Chubu el 20% restante. Mitsubishi también planea transferir parte de sus activos de eólica offshore (más de 400 MW) a Eneco.
La exitosa primera edición consiguió pleno empleo para todos sus alumnos. La segunda aún está en curso.
La energía eólica marina flotante es un segmento prometedor, abriendo el acceso a sitios más alejados de la costa con un menor impacto en el paisaje y donde los recursos eólicos son mayores.
Proyecto ENCORE: impulsar el suministro eléctrico a regiones costeras con energía renovable offshore
A través de su Programa Interreg 2Seas, Europa ha otorgado 5,9 M€ al proyecto ENCORE: impulsar el suministro eléctrico las regiones costeras con energía renovable offshore (ORE, por sus siglas en inglés).
WavEC Offshore Renewables, en colaboración con MaRINET2, organizará un curso que han titulado, “Instalación y operación y mantenimiento de sistemas
Magallanes Renovables abre las puertas a una nueva y rentable vía de obtención de energía limpia a través de su