Las japonesas Mitsubishi y Chubu compran la energética holandesa Eneco - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Las japonesas Mitsubishi y Chubu compran la energética holandesa Eneco

Las japonesas Mitsubishi y Chubu compran la energética holandesa Eneco
abril 02
09:00 2020
En noviembre de 2019, Mitsubishi Corporation (MC) y Chubu Electric Power Co., Inc. (Chubu) fueron seleccionados como compradores preferentes en la licitación de la compañía energética holandesa Eneco.

La petrolera Royal Dutch Shell y el fondo de inversión KKR también habían presentado ofertas para hacerse con Eneco.

Tanto MC como Chubu fueron completando desde entonces los procedimientos de adquisición, y el pasado 24 de marzo adquirieron oficialmente todas las acciones de Eneco a través de su empresa conjunta con sede en los Países Bajos, Diamond Chubu Europe B.V. 

Mitsubishi controlará el 80% de las acciones y Chubu el 20% restante. Mitsubishi también planea transferir parte de sus activos de eólica offshore (más de 400 MW) a Eneco.

El valor total de esta adquisición es de 4.100 M€ (500.000 millones de yenes).

Eneco es una empresa de energía con participación activa en proyectos de generación de energía renovable.

Aprovechando las ventajas tecnológicas y los conocimientos técnicos de Eneco en materia de energías renovables, MC tiene como objetivo acelerar sus propios desarrollos en materia de energías renovables en Europa y en todo el mundo. 

Al combinar sus experiencias, Eneco y Chubu, crearán sinergias en sus operaciones energéticas, tanto en Japón como en todo el mundo.

En 2013, Mitsubishi adquirió el 50% de las acciones del parque eólico marino de Luchterduinen (130 MW, más de cuarenta turbinas de 3 MW) situado frente a las costa de Noordwijk, en el mar del norte holandés.

También Eneco y Mitsubishi ya eran socios en el desarrollo de un parque eólico marino de 370 MW en la costa de Bélgica. Las dos compañías tenían el 50% de este proyecto.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]