La primera turbina eólica flotante de España se ensayará en BiMEP | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La primera turbina eólica flotante de España se ensayará en BiMEP

La primera turbina eólica flotante de España se ensayará en BiMEP
junio 15
14:59 2020
El proyecto tiene por objeto probar el primer aerogenerador flotante conectado a la red española utilizando la tecnología SATH.

La empresa española Saitec Offshore Technologies y el sitio de pruebas en mar abierto de la Plataforma de Energía Marina de Bizkaia (BiMEP), han firmado un contrato para instalar la turbina eólica flotante DemoSATH en la costa vasca.

Está planificado para fines de 2021. Una vez conectado a la red se espera que DemoSATH suministre electricidad a casi 2.000 hogares.

DemoSATH es una turbina eólica de 2 MW montada sobre una base flotante de hormigón. La estructura, que tendrá aproximadamente 30 metros de ancho y aproximadamente 67 metros de largo, se ensamblará en el puerto de Bilbao. Desde allí, será remolcado a su localización en BiMEP, a dos millas de la costa donde el mar tiene unos 85 metros de profundidad.


Luis González-Pinto, director de operaciones de Saitec Offshore Technologies, dijo: “Este demostrador a escala real es un gran paso para nosotros. Un hito importante que podría considerarse como una de las pruebas más difíciles de superar para lograr la comercialización. Como si esto no fuera suficiente, tenemos la oportunidad de desarrollar este proyecto en nuestra patria utilizando el área de prueba BiMEP. El País Vasco tiene una industria muy activa en el sector eólico marino, y creemos que este proyecto podría convertirse en la punta de lanza del sector eólico flotante vasco «.

Objetivos del proyecto

El objetivo principal del proyecto es analizar el comportamiento de la turbina eólica en condiciones reales operativas y extremas, recopilar datos y obtener conocimiento de la vida real de la construcción, operación y mantenimiento de la unidad. El proyecto piloto durará tres años y medio: 18 meses para la planificación y construcción de la planta, seguido de una fase operativa de dos años.

El socio de Saitec Offshore en el proyecto es la compañía energética alemana RWE Renewables.

La tecnología SATH (Swinging Around Twin Hull) se basa en un doble casco compuesto de diversos elementos modulares prefabricados de hormigón. Puede alinearse en torno a un único punto de amarre con la dirección del viento y las olas.

David Carrascosa , director técnico de Saitec Offshore Technologies, comenta que: “el proyecto DemoSATH no solo se centrará en la validación tecnológica, sino que también demostrará el potencial de contenido local de la fabricación de SATH como resultado de la combinación de la construcción civil y las cadenas de suministro en alta mar. Estimamos que al menos el 70% del presupuesto de contratación se otorgará a la industria local».



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 1-23 Ferrol, a 18 de mayo de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Con motivo de la Festividad de la Virgen del Carmen el próximo 16 de julio, el Decano y la Junta de Gobierno de la Delegación Territorial en Galicia del COIN tiene el gusto de invitarte a los actos […] La entrada Circular 1/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]