La compañía sevillana GHENOVA Ingeniería ha adquirido la empresa gallega Ingeniería y Servicios TECNOR SL,una sociedad con cerca de cincuenta años de experiencia en el campo de la ingeniería naval y sede en La Coruña. Mediante esta operación,GHENOVA reforzará su área naval con objeto de ampliar su capacidad de cara a actuales y futuros contratos en el ámbito internacional.
Etiqueta "construcción"
La semana pasada,Boluda Shipyards celebrara la botadura de un remolcador destinado al puerto de Amberes. Llevará a cabo labores de asistencia a buques,en puertos,radas y bahías.
La naviera japonesa Mitsui OSK Lines (MOL),está adquiriendo nuevos buques modernos para su flota,entre ellos,ya se ha botado el buque de carga rodada Emeral Acek.

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) convocó el pasado mes de diciembre de 2011 un concurso para la concesión de las instalaciones de astilleros de Balboa. Se trata del único astillero tamaño panamax localizado en la entrada pacífica del Canal de Panamá. De los cuatro consorcios que presentaron oferta,en primer lugar se encuentra el Consorcio Astilleros del Pacífico,formado por Astican con Petroamerica Terminal S.A. (PATSA),parte del Grupo Liberman.
Astilleros Zamakona,S.A. (Santurtzi) ha firmado un contrato con la compaña noruega Solvtrans para la construcción de un buque salmonero,para el transporte de pescado vivo. La fecha de entrega está prevista para junio de 2013.

Durante la presente semana,se desarrollarán en el astillero Fene-Ferrol las primeras pruebas de mar de la Fragata F-105 en las que se comprobará el correcto funcionamiento de la plataforma del buque y la verificación del cumplimiento de los requisitos asignados en velocidad,maniobrabilidad y consumos.

La empresa Cantarey,filial de la española Gamesa ha entregado este mes la primera unidad,que ya ha sido montada en la sección correspondiente del submarino S-81 Isaac Peral que se construye en la factoría de Navantia en Cartagena.
Armón recuperará la construcción naval en Gijón con la construcción de,un buque atunero para la compañía mexicana Grupo Marítimo Industrial. El proyecto que la empresa de Navia barajaba desde hace varios años,ya antes de la adquisición de la antigua Juliana,acaba de concretarse. Armón y la compañía que preside el empresario astur-mexicano Antonio Suárez han cerrado el primer contrato para la nueva etapa del astillero.

La empresa andaluza Ghenova Ingeniería y el astillero brasileño Promar,filial de la internacional STX,firmaron ayer martes un contrato por valor de 7 millones de euros.
El contrato tendrá una duración de dos años,en los cuales la empresa con sede en Sevilla,desarrollará la ingeniería de detalle y apoyo a compras de ocho gaseros que irán destinados al transporte de gas para la compañía de transportes de Petrogas,Transpetro.

Armón tiene cuatro buques en su cartera de pedidos,dos de los cuales,son nuevos contratos conseguidos recientemente. Concretamente,se trata de dos buques de apoyo a plataformas petrolíferas y capaces de llevar labores de anclaje (de 72 m de eslora y 18 m de manga) para la armadora holandesa Heerema Marine Contractors (HMC),empresa especializada en prestación de servicios marítimos para la industria petrolífera. Con estos buques,el astillero tiene asegurada la carga de trabajo para todo este año y el que viene.