El Consorcio Astillero del Pacífico espera grandes resultados de Astilleros de Balboa | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El Consorcio Astillero del Pacífico espera grandes resultados de Astilleros de Balboa

El Consorcio Astillero del Pacífico espera grandes resultados de Astilleros de Balboa
marzo 16
00:00 2012

En próximas semanas,se harán cargo de la gestión del mismo y esperan duplicar la reparación de buques y la facturación de Astilleros de Balboa. El astillero estaba reparando una media de 70 buques anuales y generaba un volumen de negocio de unos 30,7 M€.

La localización del astillero le hace atractivo para el negocio de la reparación y transformación de buques. Por un lado,al menos 100 buques pasan por la zona pendientes de ser contratados para realizar servicios,lo que les convierte en clientes potenciales para el astillero. Las instalaciones cuentan con tres diques secos para la reparación de buques,uno de ellos habilitado para atender a los buques panamax o cinco buques pequeños a la vez.

Por otro lado,para 2014 están previsto que comiencen a operar las nuevas esclusas del canal de Panamá,lo que facilitará la entrada de buques de grandes dimensiones. El Consorcio espera captar a los buques post panamax.


La empresa canaria reparó el pasado año un total de 139 buques en seco,30 a flote y cuatro plataformas en sus instalaciones del Puerto de La luz y facturó unos 80 M€.

Astilleros de Balboa inició su actividad en 1971 y se ha convertido en el único astillero de la costa del Pacífico,desde Los Ángeles hasta Chile,con capacidad para atender a buques panamax. El anterior concesionario tenía previsto invertir casi 80 M€ para construir un nuevo dique con capacidad para acoger a los post panamax.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]