El Consorcio Astillero del Pacífico espera grandes resultados de Astilleros de Balboa - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El Consorcio Astillero del Pacífico espera grandes resultados de Astilleros de Balboa

El Consorcio Astillero del Pacífico espera grandes resultados de Astilleros de Balboa
marzo 16
00:00 2012

En próximas semanas,se harán cargo de la gestión del mismo y esperan duplicar la reparación de buques y la facturación de Astilleros de Balboa. El astillero estaba reparando una media de 70 buques anuales y generaba un volumen de negocio de unos 30,7 M€.

La localización del astillero le hace atractivo para el negocio de la reparación y transformación de buques. Por un lado,al menos 100 buques pasan por la zona pendientes de ser contratados para realizar servicios,lo que les convierte en clientes potenciales para el astillero. Las instalaciones cuentan con tres diques secos para la reparación de buques,uno de ellos habilitado para atender a los buques panamax o cinco buques pequeños a la vez.

Por otro lado,para 2014 están previsto que comiencen a operar las nuevas esclusas del canal de Panamá,lo que facilitará la entrada de buques de grandes dimensiones. El Consorcio espera captar a los buques post panamax.

La empresa canaria reparó el pasado año un total de 139 buques en seco,30 a flote y cuatro plataformas en sus instalaciones del Puerto de La luz y facturó unos 80 M€.

Astilleros de Balboa inició su actividad en 1971 y se ha convertido en el único astillero de la costa del Pacífico,desde Los Ángeles hasta Chile,con capacidad para atender a buques panamax. El anterior concesionario tenía previsto invertir casi 80 M€ para construir un nuevo dique con capacidad para acoger a los post panamax.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* VER EN DIRECTO   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Sigue en directo el webinar: «Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca los premios AINE 2024, como reconocimiento de la excelencia, profesionalidad y aportación a nuestra sociedad de los ingenieros navales e industrias del sector, con el objetivo de fomentar el desarrollo técnico y científico de nuestra profesión y para reconocer el trabajo desarrollado por nuestros […] La entrada Convocatoria de los Premios AINE 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El programa "Mentoring Transformador - Inicia tu carrera" que impulsa la Real Academia de Ingeniería en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, es un programa de mentorizaje comprometido con el desarrollo del talento femenino. La entrada Arranca la IX edición del «Mentoring Transformador – Inicia tu carrera» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]