Navantia Reparaciones comenzará en octubre los trabajos de configuración de la plataforma semi-sumergible Etesco Milennium,con la finalidad de que cumpla los estándares de Pemex para trabajar en sus pozos,y evaluar la posibilidad de convertirla en un hotel flotante. Los trabajos que se realizarán serán: limpieza,granallado y pintura,renovación de tubería,renovación de generadores,instalación de nuevos módulos de acomodación,adaptación a las normativas de seguridad,pintura exterior,trabajos de electricidad,mecánica y otros trabajos especializados.
Etiqueta "construcción"


El ALHD Canberra,primero de los dos buques contratados por Navantia para la armada Australiana,ha llegado a este país tras una navegación de dos meses.
La operación de carga de este gran buque anfibio y portaeronaves en la plataforma de carga pesada Blue Marlin comenzó el 4 de agosto pasado en aguas de La Coruña. En esta operación especializada participaron ingenieros de Navantia,BAE Australia y Dockwise.
Factoría Naval de Marín (FNM) ha cerrado un acuerdo con Nodosa para que ésta utilice parte de las instalaciones de FNM para la reparación de buques en próximos meses.
Se trata de un contrato de alquiler y un protocolo de colaboración que regula la intervención de trabajadores y la prestación de servicios entre los astilleros.
El constructor alemán Meyer Werft entregó el pasado día 9 de octubre,el buque de crucero de 126.000 gt Celebrity Reflection a la compañía Celebrity Cruises.

Los rompehielos son buques diseñados especialmente para desplazarse y navegar a través de aguas cubiertas de hielo. Han de poseer un casco reforzado,ser capaces de dispersar el hielo y tener una potencia suficiente para abrirse paso. Son,sin duda,los buques más poderosos que navegan por los océanos.
Esta semana hacemos un repaso a cinco de los rompehielos más potentes que operan en la actualidad. Nuestro top five lo abre el 50 Let Pobedy,rompehielos de 159,60 metros de eslora entró finalmente en operación en el año 2007.

El pasado 28 de septiembre a las 13:30 horas,fue botada la draga Jean Ango,la primera de dos unidades realizada para la empresa pública francesa Dragages-Ports,compañía que se ocupa del mantenimiento de los puertos de Francia. El diseño completo,el proyecto básico y toda la ingeniería constructiva han sido realizados en su integridad por la oficina técnica de Astilleros Murueta.
El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Industria,Energía y Turismo a conceder una subvención de intereses de préstamos al armador para la construcción de un buque en un astillero español por un importe de 16,8 millones de euros.
IHC Merwede,compañía holandesa líder en el sector,ha lanzado su nueva clase de buques de apoyo offshore conocida como IHC SupporterTM class. Será un proyecto de seis años de duración en el que se construirán buques en función de las especificaciones del cliente. Los dos primeros buques serán entregados en 2014.
El Oracle Racing Team USA,equipo defensor del trofeo,se presenta con el AC72 en el que están experimentando con unas hidroalas especiales. Veinticinco personas han formado parte del equipo de diseño del AC72 estadounidense,cuatro de ellos españoles: Manuel Ruiz de Elvira,José Luis Vela,Javier Cuevas y Eduardo Aldaz.
Durante la ceremonia conmemorativa del cincuenta aniversario del Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA). El responsable de la Secretaría de Agricultura,Ganadería,Desarrollo Rural,Pesca y Alimentación (SAGARPA),anunció que Astilleros Armón Vigo,construirá para México su primer buque de investigación pesquera y oceanográfica de aguas profundas.