La réplica de la carabela Pinta que estaba siendo reparada en el astillero Joaquín Castro de A Guarda,se espera que llegue a Baiona la próxima semana.
Etiqueta "construcción"
Esta semana os traemos diez vídeos que muestran cómo nuestros buques capean los temporales en diferentes tormentas. En ellos se ven imágenes impactantes que provocan que un escalofrío recorra nuestro cuerpo,bien por el excelente comportamiento en la mar de las embarcaciones,bien por el miedo de que el buque se escore y nunca recupere su posición de estabilidad inicial.
Os recomendamos que os los pongáis a pantalla completa y os animamos una semana más a que nos dejéis vuestros comentarios. Los dos primeros vídeos son verdaderos tesoros.
El pasado 30 de noviembre de 2012,Sener lanzó la última revisión de su software de CAD/CAM,el Sistema FORAN. Para esta última revisión se han reforzado los vínculos entre las etapas de diseño básico y de detalle,y entre el diseño del buque y la solución PLM en vigor,otro paso más hacia el diseño eficiente en costes y en consumo energético que demanda el mercado.
Esta semana,y para continuar con la tónica de nuestro top ten anterior,os traemos diez botaduras clásicas de popa que,sin ser tan espectaculares como las de costado,tienen un éxito prácticamente asegurado.
Este tipo de botadura se utiliza prácticamente en todos los astilleros por ser el método más seguro y más tradicional. Al igual que la semana pasada,os invitamos a que nos comentéis cual es la que más os ha gustado y que nos deis vuestras opiniones.

Esta semana os traemos diez botaduras de costado de lo más espectacular. Este tipo de botadura se utiliza en astilleros donde no hay mucho espacio o en los que la ceremonia se va a realizar en un río o lago.

La correduría de seguros March JLT,perteneciente a Banca March,se ha adjudicado el concurso de intermediación y asesoramiento en materia de riesgos y seguros industriales,personales y financieros de Navantia. Este contrato también incluye a las filiales y participadas de la compañía naval y tiene plazo de vigencia prorrogable hasta 2016.
Ayer se celebró la reunión del Alto Consejo Ejecutivo del Colegio y la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España. A la misma asistió como invitado el Ministro de Industria,D. José Manuel Soria.
Debido a la incertidumbre originada a raíz de la crisis económica mundial,el mayor constructor naval del mundo,Corea,está enfrentándose a la cancelación de los contratos incluso una vez que el buque ha sido construido.

Esta semana hacemos un repaso a los diez astilleros con las mayores carteras de pedidos en el presente año 2012. La clasificación será realizada en función de las cgt obtenidas del informe Clarkson del mes de octubre de este mismo año. Todos los astilleros se encuentran en el continente asiático, y más concretamente en China, Japón y Corea del Sur. Nuestro top ten lo abre el astillero Hyundai Heavy Industries ubicado en Ulsan, Corea del Sur, con una cartera de pedidos de 6,4 millones de cgt.
Astilleros Murueta está construyendo en su astillero de Murueta,en la Ría de Gernika,la primera de las dos dragas que contrató la empresa pública Dragages-Ports (perteneciente a los Puertos de Francia,dependiente del Ministerio de Ecología,Energía,Desarrollo Durable y del Mar). La oficina técnica de Astilleros Murueta ha sido la encargada de realizar el diseño completo,el proyecto básico y toda la ingeniería constructiva.