Sri Lanka entrega el KDDI Cable Infinity a la japonesa Kokusai Cable Ship | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Sri Lanka entrega el KDDI Cable Infinity a la japonesa Kokusai Cable Ship

Sri Lanka entrega el KDDI Cable Infinity a la japonesa Kokusai Cable Ship
julio 09
08:30 2019
El astillero Colombo Dockyard Plc. ha entregado el cablero de última generación a la compañía japonesa Kokusai Cable Ship Co. Ltd. (KSC) el pasado 21 de junio de 2019.

El KDDI Cable Infinity es el mayor buque de este tipo tanto en tamaño como por valor que ha construido este astillero de Sri Lanka en su historia. En septiembre de 2017 tuvo lugar la puesta de quilla y un año después se celebró la botadura.

Tiene 113,1 m de eslora, 21,5 m de calado, 8,8 m de puntal y calado a máxima carga de 7,1 m. Su peso muerto es de 5.757 tpm y alcanza los 14,5 nudos de velocidad. Tiene capacidad para 80 tripulantes.

Este buque instalará cable submarinos, tanto ópticos como de alimentación (para este último caso el buque dispone de sistemas especiales). Está equipado con sistema de posicionamiento dinámico DP2, con sistemas de reducción de balanceo pasivos y las formas de su casco han sido diseñadas para reducir la resistencia cuando navega a gran velocidad y reducir el consumo de combustible. Dispone de sistemas de reducción de emisiones para cumplor con la OMI Global Sulphur Cap 2020, con sistemas de almacenamiento de residuos, sistemas de tratamiento de agua de lastre, etc.


Su propulsión es diésel eléctrica, con cuatro grupos generadores que desarrollan 2.300 kW cada uno. El buque tiene 80 toneladas de tiro a punto fijo y un alcance de 10.000 millas.

El diseño del buque corrió a cargo de los noruegos Vard Designs. Ha sido clasificado por Class NK y cumple con los requisitos reglamentarios del gobierno japonés.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]