Stril Merkur,buque más destacado de 2011 - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Stril Merkur,buque más destacado de 2011

julio 18
00:00 2012

El fallo se ha realizado mediante votación popular,que ha tenido lugar entre el 31 de enero de 2012 y el 30 de junio de 2012 y han votado todas aquellas personas que lo han deseado,sin necesidad de estar registradas en la web.
 
El premio conmemorativo al “Buque más Destacado de 2011” se otorgará tanto al astillero constructor del buque como al armador durante la celebración del 51 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima,que se celebrará en octubre en Gijón,y fue anunciado en los actos institucionales de la Virgen del Carmen celebrados el pasado13 de julio de 2012.
 
Tras la participación de todas aquellas personas que han contribuido en la votación a través del portal web de nuestras instituciones www.ingenierosnavales.com, la clasificación quedó de la siguiente manera:

1. Stril Merkur con 722 votos.

foto 1.jpg

2. Río Segura con 654 votos.

sin tã­tulo-1.jpg


3. AHTS Njord Viking 
con 326 votos.

foto 2.jpg

El Stril Merkur ha sido construido por Astilleros Gondan,para Simon Møkster Shipping,un armador noruego. Este buque es el más grande construido hasta ahora por el astillero asturiano. Es un barco del tipo “Multi Field support vessel” (MFSV) (buque de apoyo a campo de plataformas). El buque tiene una eslora de 97 metros y fue diseñado por Vik&Sandvik.
 
La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) lleva desde 1930 trabajando en defensa de los profesionales que integran el colectivo e impulsando proyectos e iniciativas que fomenten el desarrollo del Sector. Tiene como objetivos fundamentales cooperar en el fomento de la profesión y,en este sentido,estrechar los lazos entre los ingenieros navales para impulsar la divulgación y encauzamiento de iniciativas e investigaciones.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]