Sri Lanka construye un buque cablero para Japón - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Sri Lanka construye un buque cablero para Japón

Sri Lanka construye un buque cablero para Japón
septiembre 18
14:09 2017
El astillero srilanqués Colombo Dockyard PLC construye el nuevo buque cablero para la japonesa Kokusai Cable Ship Co. Ltd.

El astillero Colombo Dockyard PLC (CDPLC), Sri Lanka, celebró el pasado 7 de septiembre, la ceremonia de puesta de quilla del buque cablero que construye para la compañía japonesa Kokusai Cable Ship Co. Ltd. (KCS)

Se trata del mayor buque, tanto en valor como en eslora, que construye este astillero. En abril de 2017 se firmó la construcción de este buque cuyo diseño ha corrido a cargo de la compañía noruega Vard Design y además han llevado a cabo los ensayos y pruebas de canal en Viena.

Se trata de un buque cablero con la última tecnología en este tipo de construcciones especializadas en la instalación y reparación de cables. Tendrá una capacidad de transporte de 5.000 t de cable. Para la manipulación de los cables, se ha instalado en proa un carretel con una grúa central (Spooling Arm). Ha sido diseñado especialmente con un excelente comportamiento en la mar y con unas formas optimizadas para la reducción de consumo de combustible. Cuenta con tanques pasivos estabilizadores para el control del balance. Se instalarán a bordo un sistema de tratamiento de agua de lastre, se pintará su casco con un recubrimiento especial y contará con un espacio específico para el almacenamiento de residuos.

El buque tendrá propulsión diésel eléctrica, con cuatro grupos generadores de 2.250 kW, cada uno. El buque tendrá un tiro a punto fijo de 80 t, una autonomía de 10.000 millas náuticas y contará con un sistema de posicionamiento dinámico clase 2 (DP2) para una mayor precisión en sus maniobras.

Este buque estará bajo la clasificación de Class NK y cumplirá con la normativa vigente según el gobierno japonés. Esperan entregar el buque a finales de marzo de 2019.

caracteristicas_tecnicas_cablero_Colombo

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]