Revista Ingeniería Naval

Etiqueta "reglamentación"

El registro electrónico de la información ya es obligatorio para los puertos

    El registro electrónico de la información ya es obligatorio para los puertos

El Convenio de facilitación promueve el concepto de «ventanilla única» para los datos, es decir, que se presenten en un solo punto de entrada todos los datos exigidos sobre la llegada, permanencia en puerto y salida de los buques, las personas y la carga, con objeto de evitar la duplicación.

0 comment Leer artículo completo

Procedimiento de control de las bonificaciones al transporte marítimo para residentes

    Procedimiento de control de las bonificaciones al transporte marítimo para residentes

En el BOE del 5 de marzo de 2019 se ha publicado la Resolución de 26 de diciembre de 2018, de la Dirección General de la Marina Mercante, por la

0 comment Leer artículo completo

2019: todas las enmiendas que entran en vigor con el cambio de año

    2019: todas las enmiendas que entran en vigor con el cambio de año

El pasado 1 de enero de 2019 entraron en vigor las enmienda a los apuntes sobre suministro de combustible a buques equipados con mecanismos alternativos para cumplir con las prescripciones

0 comment Leer artículo completo

Descarga los kits de herramientas de la OMI

    Descarga los kits de herramientas de la OMI

Descarga aquí los kits de herramientas de la OMI para abordar las emisiones producidas por buques y en puertos. Uno es el kit de herramientas sobre emisiones producidas por los buques  («Ship Emissions Toolkit») y el otro, el kit de herramientas sobre emisiones portuarias («Port Emissions Toolkit»).

0 comment Leer artículo completo

BV aprueba nuevas tecnologías para LNG

    BV aprueba nuevas tecnologías para LNG

BV emite una serie de aprobaciones para los nuevos sistemas de contención de gas de la empresa GTT para aplicaciones de tecnología LNG.

0 comment Leer artículo completo

Código de buenas prácticas para buques autónomos

    Código de buenas prácticas para buques autónomos

Maritime UK ha publicado un nuevo Código de buenas prácticas, una guía práctica para el diseño de los buques autónomos.

0 comment Leer artículo completo

BIMCO publica la guía para la gestión de lastre

    BIMCO publica la guía para la gestión de lastre

BIMCO acaba de publicar una guía práctica para la gestión de lastre como soporte a la tripulación de los buques, que deberán aplicar tras la entrada en vigor de la Convención de Gestión de Agua de Lastre de la OMI.

0 comment Leer artículo completo

SOLAS 2020 refuerza la seguridad en buques de pasaje

    SOLAS 2020 refuerza la seguridad en buques de pasaje

Las enmiendas del SOLAS 2020 aumenta la seguridad en buques de pasaje en caso de colisión, reflejando 20 años de cooperación industrial.

0 comment Leer artículo completo

Bureau Veritas actualiza notaciones

    Bureau Veritas actualiza notaciones

Nueva edición de reglamentación de Bureau Veritas para Instalaciones Flotantes de Gas NR 542 – Classification of Floating Gas Units.

0 comment Leer artículo completo

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]