La inteligencia artificial llega al fondo de los océanos | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La inteligencia artificial llega al fondo de los océanos

La inteligencia artificial llega al fondo de los océanos
enero 23
09:33 2020
El robot de WHOI, Nereid Under Ice (NUI), ha tomado muestras sedimentarias del suelo rico en minerales del volcán Kolumbo frente a la isla de Santorini, Grecia. Esta es la primera muestra automatizada conocida tomada por un robot en el océano.


Un vehículo híbrido operado por control remoto desarrollado por la Institución Oceanográfica Woods Hole (WHOI) tomó la primera muestra automatizada conocida realizada por un brazo robótico en el océano. El mes pasado, un equipo internacional de investigadores utilizó uno de los robots submarinos de WHOI, Nereid Under Ice (NUI), para explorar el volcán Kolumbo, un volcán submarino activo frente a la famosa isla de Santorini en Grecia. El volcán Kolumbo, se encuentra a 500 metros debajo de la superficie dentro del arco volcánico helénico lleno de fallas cerca de Santorini, es el volcán más activo y potencialmente peligroso del mar Egeo. Ha estado tranquilo durante los últimos siglos. Pero durante su última erupción en 1650 D.C., las cosas se pusieron feas. El volcán arrojó piedra pómez y cenizas hasta la vecina Turquía y provocó un tsunami que inundó las zonas costeras planas que rodean la isla. 

Al igual que con los coches sin conductor, entregar los mandos a un algoritmo puede ser inquietante. Lo mismo ocurre con los robots oceánicos, especialmente cuando necesitan trabajar en entornos difíciles y peligrosos. La operación realizada formó parte de un equipo internacional de investigadores en una expedición destinada a aprender sobre la vida en el ambiente hostil y cargado de químicos de Kolumbo, y también a explorar en qué medida los científicos pueden entregar los controles a los robots oceánicos y permitirles explorar sin Intervención humana.



Ligeramente más pequeño que un Smart Car, NUI estaba equipado con un software de planificación automatizado basado en Inteligencia Artificial (AI), incluido un planificador llamado «Spock», que permitió al ROV decidir qué sitios visitar en el volcán y tomar muestras de forma autónoma.

Gideon Billings, un estudiante invitado de la Universidad de Michigan cuya investigación de tesis se centra en tecnologías automatizadas, obtuvo el honor de usar su código para recolectar la primera muestra automatizada, que era de un parche de sedimento del fondo marino rico en minerales de Kolumbo. Dio una orden al manipulador autónomo y, momentos después, una manguera de muestra conectada al brazo robótico se extendió hasta la ubicación precisa de la muestra y la absorbió.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]