Instalación de las piezas de transición del parque eólico ARKONA - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Instalación de las piezas de transición del parque eólico ARKONA

Instalación de las piezas de transición del parque eólico ARKONA
febrero 26
11:39 2018
Te mostramos en vídeo cómo instalan las piezas de transición de los pilotes del nuevo parque eólico offshore Arkona, en Alemania.

El parque eólico offshore Arkona, proyecto de la joint venture formada entre E.ON y la compañía petrolera noruega Statoil, ha finalizado la colocación de las 60 piezas de transición tras haber instalado las cimentaciones. La construcción se está llevando a cabo en el mar Báltico alemán. 

El parque consta de 60 turbinas de 6 MW de Siemens, con monopilotes, a una profundidad de entre 23 y 37 m.

Cada pieza de transición tiene un peso de 400 t, fueron transportadas desde el puerto de Mukran (Rügen, Alemania) hasta la ubicación del parque, a 35 km al noreste de la isla de Rügen.

La preparación para los próximos pasos ya está en marcha. En el astillero francés STX France, la estación de transformadores (que será operado conjuntamente entre E.ON y Statoil, y el operador de transmisión de red 50Hertz), será transportado por mar a través del Atlántico francés hacia el mar Báltico en primavera. Una vez que estas plataformas estén instaladas, los aerogeneradores se conectarán a la subestación.

Los 75 km de cable submarino necesarios para este proyecto ya han sido entregados desde la planta de Nexans en Hanover al puerto base de Mukran en Sassnitz. Al mismo tiempo, la fabricación de las turbinas de 6 MW ya ha comenzado también en las plantas de Siemens.

El parque tendrá una potencia de 385 MW y podrá abastecer de electricidad a 400.000 hogares a partir de 2019. La inversión alcanza 1.200 M€. Este parque ahorrará al medioambiente unos 1,20 Mt de CO2 anuales.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito del Espacio […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Sobre nosotros Oficina Técnica Naval con 60 años de experiencia y líderes a nivel internacional en el diseño de todo tipo de buques. A quién buscamos Buscamos a personas con titulación de Grado o Máster en Ingeniería, apasionadas con su profesión y comprometidas con la obtención de resultados, que participarán en el desarrollo tecnológico que […] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]