Ceremonia de corte de chapa telemática del nuevo buque de Tallink Grupp - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Ceremonia de corte de chapa telemática del nuevo buque de Tallink Grupp

Ceremonia de corte de chapa telemática del nuevo buque de Tallink Grupp
abril 09
20:54 2020

La ceremonia de corte de chapa marca el inicio de la construcción del buque. A ella asisten representantes de las partes interesadas, autoridades, trabajadores del astillero entre otros invitados.

En esta ocasión, debido a la pandemia mundial por el Covid-19, ha tenido lugar telemáticamente. ¡Asistamos a la ceremonia de corte de acero desde nuestra casa! Al final de la noticia encontraréis el vídeo.

Os dejamos también las fotos que ha compartido Tallink Grupp.

Tallink Grupp celebró el pasado 6 de abril el corte de chapa que inicia la construcción del nuevo ferry de GNL, el MyStar, en el astillero Rauma Marine Constructions (RMC) en Rauma, Finlandia.

El MyStar será uno de los buques más eficientes respetuosos con el medio ambiente de la flota de Tallink Grupp, que, concretamente, navegará por el mar Báltico.

El buque contará con un sistema de conexión eléctrica a tierra, con la solución Smart Car Deck, desarrollada en cooperación con la Universidad Técnica de Tallin, que permitirá llevar a cabo las operaciones de carga y descarga del buque más rápidamente y eficiente. Esta solución es compatible con la solución Smart Port ya existentes en el puerto de Tallin.

Smart Car Deck se centrará en el desarrollo de tres aspectos fundamentales: automatizar el flujo de tráfico de vehículos; aprovechar la capacidad de la bodega de forma efectiva; y guiar al vehículo con conductor a la zona de estacionamiento asignada y posteriormente a los pasajeros a las salidas más cercanas.

El precio de esta nueva construcción es de aproximadamente 250 M€ y su entrega está prevista para enero de 2022. El MyStar realizará la ruta Tallin-Helsinki.

Características técnicas del MyStar:

Eslora  212 m

Manga 30,6 m

Arqueo bruto   50.000 t

Capacidad      2.800 pasajeros

4 cubiertas de carga para 750 vehículos

Velocidad máxima     27 nudos

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]