La española Siport21 clave para la terminal colombiana TCBUEN | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La española Siport21 clave para la terminal colombiana TCBUEN

La española Siport21 clave para la terminal colombiana TCBUEN
julio 06
09:03 2016

Durante el año 2015, la ingeniería marítimo-portuaria Siport21 ha realizado los estudios necesarios para analizar las condiciones de acceso de los buques portacontenedores New Panamax a la terminal de contenedores de TCBUEN (Terminal de Contenedores de Buenaventura), Colombia.

Esto permitió la entrada del buque Maersk Edinburgh el pasado mes de diciembre a sus instalaciones, convirtiéndose en el buque más grande jamás operado en los puertos colombianos.

Los estudios, que se realizaron en colaboración con los responsables de la terminal, los prácticos maestros de puerto, los operadores de remolcadores y la naviera Maersk Line, consistieron en analizar una nueva estrategia de maniobra alternativa que permitiera el acceso de los buques New Panamax (367 m de eslora total) a la terminal.

Como resultado de estos estudios, se diseñó una innovadora estrategia consistente en acceder ciando (marcha atrás) tras revirar en el exterior del canal. Se trata de una maniobra no realizada anteriormente en estas instalaciones, aunque sí se realiza en otros puertos, como Bahía Blanca (Argentina) o Hamburgo (Alemania).

Posteriormente, se realizaron diversas jornadas de simulación destinadas a obtener un detallado conocimiento de este tipo de buques y de la nueva maniobra, con el objetivo principal de proporcionar seguridad, cuyo éxito se confirmó con la entrada del Maersk Edinburgh a la terminal.

Video del proyecto:

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]