La española Siport21 clave para la terminal colombiana TCBUEN - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La española Siport21 clave para la terminal colombiana TCBUEN

La española Siport21 clave para la terminal colombiana TCBUEN
julio 06
09:03 2016

Durante el año 2015, la ingeniería marítimo-portuaria Siport21 ha realizado los estudios necesarios para analizar las condiciones de acceso de los buques portacontenedores New Panamax a la terminal de contenedores de TCBUEN (Terminal de Contenedores de Buenaventura), Colombia.

Esto permitió la entrada del buque Maersk Edinburgh el pasado mes de diciembre a sus instalaciones, convirtiéndose en el buque más grande jamás operado en los puertos colombianos.

Los estudios, que se realizaron en colaboración con los responsables de la terminal, los prácticos maestros de puerto, los operadores de remolcadores y la naviera Maersk Line, consistieron en analizar una nueva estrategia de maniobra alternativa que permitiera el acceso de los buques New Panamax (367 m de eslora total) a la terminal.

Como resultado de estos estudios, se diseñó una innovadora estrategia consistente en acceder ciando (marcha atrás) tras revirar en el exterior del canal. Se trata de una maniobra no realizada anteriormente en estas instalaciones, aunque sí se realiza en otros puertos, como Bahía Blanca (Argentina) o Hamburgo (Alemania).

Posteriormente, se realizaron diversas jornadas de simulación destinadas a obtener un detallado conocimiento de este tipo de buques y de la nueva maniobra, con el objetivo principal de proporcionar seguridad, cuyo éxito se confirmó con la entrada del Maersk Edinburgh a la terminal.

Video del proyecto:

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Sobre nosotros Oficina Técnica Naval con 60 años de experiencia y líderes a nivel internacional en el diseño de todo tipo de buques. A quién buscamos Buscamos a personas con titulación de Grado o Máster en Ingeniería, apasionadas con su profesión y comprometidas con la obtención de resultados, que participarán en el desarrollo tecnológico que […] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La compañía holandesa Royal Boskalis B.V. ha anunciado que añadirá un nuevo buque destinado a la instalación de rocas en el lecho marino (subsea rock installation, SRI) con una capacidad The post Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga se publicó primero en IngenierosNavales. [...]