Sinaval/Eurofishing Elite y BMEW se celebrarán en abril del 2015 - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Sinaval/Eurofishing Elite y BMEW se celebrarán en abril del 2015

Sinaval/Eurofishing Elite y BMEW se celebrarán en abril del 2015
abril 29
00:00 2014

En Sinaval/Eurofishing Elite 2015 se propondrá a los visitantes y expositores diversas áreas de servicios para un mejor aprovechamiento de su actividades. Entre esas propuestas destacan el Business Brokerage,es decir,la organización de agendas a nivel internacional,y exclusividad con los visitantes VIP invitados por la organización.

Asimismo,se va a preparar un Programa de Conferencias Internacional que también permitirá tener contacto con los ponentes y delegados de las jornadas de energías renovables marinas,sector naval,pesquero y portuario. Y diversos Encuentros sectoriales con todos los clusters,asociaciones e instituciones colaboradoras.

Además,está previsto llevar a cabo diversos Actos sociales,en los que los expositores podrán entrar en contacto con los invitados VIP,ponentes de las jornadas y asociaciones e instituciones colaboradoras.

En lo que respecta a la celebración de la 2ª edición de Bilbao Marine Energy Week (BMEW) hay que destacar que es el mayor evento de las energías renovables marinas del sur de Europa.

El Ente Vasco de la Energía (EVE),TECNALIA y Bilbao Exhibition Centre se han aliado con el fin de reunir durante una semana a cientos de expertos internacionales en materia de energías renovables marinas. Este evento cuenta con el patrocinio exclusivo de IBERDROLA.

Bilbao Marine Energy Week se enmarca dentro de la feria Sinaval-Eurofishing y contará de un congreso con jornadas técnicas,reuniones de proyectos europeos,visitas a instalaciones marinas,reuniones concertadas de empresas líderes y una feria profesional específica sobre las energías marinas.

Este espacio está dirigido a profesionales de empresas que están desarrollando su actividad en el campo de las energías renovables marinas,incluyendo eólica offshore,corrientes marinas y energía de las olas,y/o buscan diversificar su negocio en este sector emergente.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]