Tecnología española ayudará a limpiar las aguas de Chile de plástico | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Tecnología española ayudará a limpiar las aguas de Chile de plástico

Tecnología española ayudará a limpiar las aguas de Chile de plástico
mayo 29
11:20 2018

La empresa de ingeniería española Satlink ha anunciado su iniciativa para retirar 100.000 kg de plástico procedente de redes abandonadas en las aguas de Chile, en colaboración con la ONG World Animal Protection.

El mismo día que la Comisión Europea ha propuesto una nueva Directiva para hacer frente a la basura marina, Satlink, empresa de ingeniería española especializada en telecomunicaciones por satélite, ha anunciado su iniciativa para retirar 100.000 kg de plástico procedente de redes abandonadas en las aguas de Chile, en colaboración con la ONG World Animal Protection.

Esta acción implica no sólo la transformación del material recogido en nuevos productos, sino además la creación de puestos de trabajo en las poblaciones locales.


Satlink ha hecho este anuncio en la conferencia mundial de la industria atunera -Tuna 2018-Infofish World Tuna Conference- que se celebra esta semana en Bangkok (Tailandia). En este encuentro,  el más importante del mundo para el sector atunero, la compañía muestra sus desarrollos tecnológicos dirigidos a esta industria y su impacto en la sostenibilidad y la transparencia de esta pesquería.

Entre estos desarrollos, destaca su última generación de boyas conectadas vía satélite en las que la compañía ha hecho especial énfasis en la drástica disminución de su impacto medioambiental en cuanto al uso de materiales, circuitos, sistemas de energía o diseño más eficiente y sostenible.

 

Imagen: NOAA’s Coral Kingdom Collection



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]