Tecnología española ayudará a limpiar las aguas de Chile de plástico | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Tecnología española ayudará a limpiar las aguas de Chile de plástico

Tecnología española ayudará a limpiar las aguas de Chile de plástico
mayo 29
11:20 2018

La empresa de ingeniería española Satlink ha anunciado su iniciativa para retirar 100.000 kg de plástico procedente de redes abandonadas en las aguas de Chile, en colaboración con la ONG World Animal Protection.

El mismo día que la Comisión Europea ha propuesto una nueva Directiva para hacer frente a la basura marina, Satlink, empresa de ingeniería española especializada en telecomunicaciones por satélite, ha anunciado su iniciativa para retirar 100.000 kg de plástico procedente de redes abandonadas en las aguas de Chile, en colaboración con la ONG World Animal Protection.

Esta acción implica no sólo la transformación del material recogido en nuevos productos, sino además la creación de puestos de trabajo en las poblaciones locales.

Satlink ha hecho este anuncio en la conferencia mundial de la industria atunera -Tuna 2018-Infofish World Tuna Conference- que se celebra esta semana en Bangkok (Tailandia). En este encuentro,  el más importante del mundo para el sector atunero, la compañía muestra sus desarrollos tecnológicos dirigidos a esta industria y su impacto en la sostenibilidad y la transparencia de esta pesquería.

Entre estos desarrollos, destaca su última generación de boyas conectadas vía satélite en las que la compañía ha hecho especial énfasis en la drástica disminución de su impacto medioambiental en cuanto al uso de materiales, circuitos, sistemas de energía o diseño más eficiente y sostenible.

 

Imagen: NOAA’s Coral Kingdom Collection

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]