Aiviq, nuevo rompehielos AHTS para Shell | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Aiviq, nuevo rompehielos AHTS para Shell

Aiviq, nuevo rompehielos AHTS para Shell
abril 20
00:00 2012

El rompehielos AHTS Aiviq, construido para Shell Oil,ha sido diseñado para el apoyo en operaciones offshore de explotación de pozos de petróleo en el mar Chukchi en Alaska.

El buque,que fue encargado en Julio de 2009 y que ha sido construido en el astillero de Larose (Louisiana) de la compañía Edison Chouest Offshore (ECO),ha costado 200 millones de dólares. Es el buque más grande que ha construido la compañía y será uno de los rompehielos no militares más avanzados y poderosos que surcarán actualmente los mares.

Por su condición de rompehielos,el casco ha sido fabricado con un espesor mayor,vigas adicionales y se han instalado los mamparos necesarios para asegurar la integridad estructural del buque. Este podrá operar a menos cuarenta grados y podrá atravesar placas de un metro de hielo con veinte centímetros de nieve. Ha sido clasificado por la American Bureau of Shipping.


El Aiviq puede almacenar grandes toneladas de petróleo y dispondrá de un helipuerto y un hospital a bordo. Además,sus hélices se han diseñado especialmente para que sean más silenciosas de lo normal con el fin de ser menos perjudiciales para la vida marina.

La construcción del buque ha sido llevada a cabo por más de seiscientos trabajadores del sur de Louisiana y se espera que pueda trabajar en paralelo con el rompehielos Nanuq.

Como anécdota cabe contar que el nombre del buque fue dado por una niña de doce años. Shell inició un concurso para que los escolares sugiriesen el nombre con el que bautizarían al rompehielos. Elizabeth Itta,ganadora del premio,le dio el nombre de Aiviq,que en el idioma inupiaq describe cómo la morsa usa sus colmillos para romper el hielo.

Especificaciones técnicas:

Eslora 109 m
Manga 24 m
Puntal 10 m
Desplazamiento 4129 t
Velocidad en mar abierto 15 nudos
Velocidad en hielo 5 nudos
Motor principal 4 x CAT C280-12 diesel
Tripulación 64

Imagen tomada de Marine Log Magazine



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 1-23 Ferrol, a 18 de mayo de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Con motivo de la Festividad de la Virgen del Carmen el próximo 16 de julio, el Decano y la Junta de Gobierno de la Delegación Territorial en Galicia del COIN tiene el gusto de invitarte a los actos […] La entrada Circular 1/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Centro de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo (INTA-CEHIPAR) ha sido el encargado de llevar a cabo el estudio hidrodinámico del futuro buque de inspección subacuática antes de su construcción La entrada El futuro buque de inspección subacuática finaliza la primera fase de ensayos en el Inta-Cehipar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]