Realizado el primer entrenamiento de capitanes en remoto para la terminal LNG de Escobar en Argentina | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Realizado el primer entrenamiento de capitanes en remoto para la terminal LNG de Escobar en Argentina

Realizado el primer entrenamiento de capitanes en remoto para la terminal LNG de Escobar en Argentina
mayo 14
08:38 2021

A principios de este mes de abril, capitanes de la naviera BW han realizado el entrenamiento requerido para el acceso a la Terminal LNG de Escobar utilizando el sistema de emisión en streaming o remoto que ha desarrollado Siport21. 

Este entrenamiento se ofrece tanto para este puerto como para la Terminal LNG de Bahía Blanca, con la aprobación de YPF e IEASA.

Aunque el Centro de Simulación de Maniobra de Buques en Tiempo Real de la compañía se encuentra en pleno funcionamiento, bajo las medidas de seguridad sanitarias establecidas por el Gobierno de España, el personal de Siport21 ha desarrollado la posibilidad de participar en las sesiones de simulación de maniobras, a través de su emisión en directo. 


De este modo, se facilita la formación durante la pandemia de la COVID-19 en el caso que no sea posible el desplazamiento de los participantes.

Este nuevo curso se une a las sesiones remotas ya realizadas en un proyecto de una terminal de hidrocarburos en México, junto con otros en Brasil, Francia, Colombia, Pakistán o Mozambique y hay otros estudios y entrenamientos programados de manera inmediata.

El sistema de emisión en streaming/remoto se realiza a través de 4 canales visuales: actividad en el puente, vista en planta, perspectiva 3D e instrumentación esencial y con conexión simultánea con los asistentes mediante vídeo conferencia.

Durante esta pandemia la compañía ha sabido reinventarse y reforzó la formación online, impartiendo 50 cursos de introducción para 150 capitanes/oficiales de 17 navieras internacionales de LNG. Se emitieron certificados temporales que serán respaldados por un curso de simulación presencial en cuanto la pandemia posibilite el desplazamiento de los marinos.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]