Las 14 sedes portuarias del “Fondo Puertos 4.0” estarán operativas en septiembre | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Las 14 sedes portuarias del “Fondo Puertos 4.0” estarán operativas en septiembre

Las 14 sedes portuarias del “Fondo Puertos 4.0” estarán operativas en septiembre
agosto 12
09:00 2019
De la Encina anuncia en Algeciras que en octubre se abrirá el plazo para presentar ideas y proyectos al Fondo Ports 4.0

El presidente de Puertos del Estado, Salvador de la Encina, acompañado por el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce, ha anunciado que a partir de octubre se abrirá el plazo para la presentación de ideas y proyectos en alguna de las 14 sedes que dispondrá el «Fondo Puertos 4.0», dotado con 25 millones de euros.

 Además de Algeciras, otras 13 ciudades contarán desde septiembre con sede del Fondo (A Coruña, Alicante, Barcelona, Bilbao, Cartagena, Las Palmas, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Santander, Sevilla, Valencia y Vigo).

Según De la Encina, Puertos del Estado busca fomentar la innovación como elemento de competitividad en el sector logístico-portuario y una de las herramientas es este «ambicioso» Fondo, que subvencionará con hasta 2 millones de euros a los mejores proyectos.

Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria, Gerardo Landaluce, ha detallado que el puerto es un laboratorio propicio para desarrollar las iniciativas de las empresas emergentes. El proyecto complementa además los esfuerzos de la APBA en materia de innovación y la estrategia para consolidar al puerto del Estrecho como Plataforma Logística Avanzada «que nos va a permitir competir mejor». En este sentido el presidente del Puerto de Algeciras ha recordado que la APBA ya viene trabajando en diferentes proyectos, como el Algeciras Port Living Lab, laboratorio portuario a escala real físico y digital para que las start ups puedan probar soluciones innovadoras en un marco operativo real.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]