¿Quieres ver cómo se han construido las jackets de Navantia para Iberdrola? - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

¿Quieres ver cómo se han construido las jackets de Navantia para Iberdrola?

¿Quieres ver cómo se han construido las jackets de Navantia para Iberdrola?
noviembre 25
12:58 2016

El pasado domingo salieron las últimas jackets de las instalaciones de Navantia en Ferrol para el parque eólico Wikinger, de Iberdrola, en el mar Báltico, a 34 km al noreste de la isla de Rügen. Os mostramos algunos vídeos sobre el proceso de construcción y transporte.

Navantia ha construido 29 jackets y 116 pilotes para el parque eólico de Wikinger, de 400 MW, compuesto por 70 aerogeneradores offshore, soportados por estructuras tipo jacket y una subestación eléctrica que conectará dicho parque a la red eléctrica alemana.

Los aerogeneradores son de AREVA, de 5 MW., que generan electricidad a 3.3 kV y que por medio de una subestción offshore de 400 MW eleva 10 veces su voltaje hasta 33 kV para exportación a 220 kV. a la red eléctrica de tierra.

Iberdrola ha repartido el alcance de fabricación de las jackets en dos paquetes de construcción: 29 jackets tipo B a UTE Navantia-Windar y 41 jackets tipo A a Bladt Industries (Dinamarca).

Avances del proyecto Vikinger:

Proyecto de Vikinger:

NAVANTIA Puerto Real: Time lapse construcción de Subestación para Wikinger:

Reportaje de TVE:

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]