MV Werften celebra la puesta de quilla del Crystal Endeavor | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

MV Werften celebra la puesta de quilla del Crystal Endeavor

MV Werften celebra la puesta de quilla del Crystal Endeavor
agosto 22
11:08 2018
Se trata del buque de crucero de expedición de clase polar más grande del mundo. Os dejamos varias imágenes y el vídeo de la infografía de este nuevo buque.

Con 20.000 gt y capacidad para 200 pasajeros, el Crystal Endeavor será el yate de expedición de clase polar más grande y espacioso del mundo.

El buque se está construyendo en el astillero de Starlsund. A la ceremonia asistieron la canciller alemana, Angela Merkel y la primera ministra de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, Manuela Schwesig. También asistieron el ministro de Asuntos Económicos Harry Glawe, el presidente ejecutivo de Genting Hong Kong, el presidente ejecutivo Tan Sri Lim Kok Thay del astillero y el presidente y gerente general de Crystal, Tom Wolber.

Tras dos años diseñándolo y habiendo invertido más de 20 M€ comienza a tomar forma este nuevo buque.

Este buque tendrá 164 m de eslora. Con 100 gt por pasajero, tiene la relación espacial más alta para un buque de crucero de expedición con 100 suites de entre 28 y 105 m2. Todas las suites cuentan con camas extra grandes, iluminación ambiental, vestidores, grandes balcones privados, etc.


El buque insignia de la clase Endeavor tendrá seis restaurantes gourmet, spa, gimnasio y una terraza cerrada de dos alturas a popa con piscina y vistas panorámicas. Además, el Crystal Endeavor está equipado con lo último en tecnología, contará con mini-submarinos, helicópteros y Zodiac, así como áreas designadas para la preparación y almacenamiento de los equipos de expedición.

El buque podrá navegar hacia los destinos más remotos del globo terráqueo, desde los trópicos hasta las regiones polares. Podrá navegar en aguas heladas con hielo mediano de primer año ya que cuenta con la clasificación de clase polar PC6.

Su primer viaje inaugural tendrá lugar en agosto de 2020 y durará seis meses tras recalar en Japón, el extremo oriente ruso, Nueva Zelanda, Australia y el mar de Ross de la Antártida, el parque marino más grande del mundo.

A diferencia de la mayoría de los cruceros antárticos que comienzan sus travesías en el extremo sur de Argentina, el Crystal Endeavor comenzará y finalizará en Nueva Zelanda o Tasmania (Australia), lo que permitirá a los pasajeros pasar algunos días antes o después de este crucero en estos destinos.

MV Werften y Foreship unen fuerzas

Aproximadamente 500 empleados participarán en la construcción de este buque, comenta el CEO de MV Werften, Peter Fetten, además de los externos. El corte de chapa tuvo lugar en enero de 2018 y su entrega está prevista para finales de 2019 y/o principios de 2020. Su viaje inaugural tendrá lugar tras los JJ.OO. de Tokio.

La mundialmente conocida Crystal Experience, que ofrece viajes mundiales con Crystal Cruises, Crystal River Cruises, Crystal Yacht Expedition Cruises, Crystal AirCruises y Crystal Luxury Air continúan atrayendo a los viajeros más exigentes del mundo con un lujo incomparable y un servicio personal sin igual. Crystal ampliará su flota con los próximos barcos fluviales: el Crystal Debussy y el Crystal Ravel, el yate de expedición Crystal Endeavor y una clase completamente nueva de barcos oceánicos en los próximos cinco años.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]