Puesta de quilla del buque de investigación RSS Sir David Attenborough - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Puesta de quilla del buque de investigación RSS Sir David Attenborough

Puesta de quilla del buque de investigación RSS Sir David Attenborough
octubre 20
12:38 2016

El nuevo buque de investigación del Reino Unido ha iniciado su construcción con la puesta de quilla en el astillero de Liverpool Cammell Laird el pasado 17 de octubre.

El primer bloque colocado pesa 100 t, es parte de la quilla y la primera de las 97 unidades que se erguirán para formar el casco.

Cuando el buque comience a navegar, en 2019, proporcionará una base de investigación que ayudará a los científicos a abordar los estudios relacionados con el cambio climático, la elevación del nivel del mar, el impacto del cambio climático en la vida marina, etc.

El científico naturalista David Attenborough, quien dio finalmente nombre a este buque, estuvo presente en la ceremonia de puesta de quilla, y señaló que el nuevo buque ayudará a los científicos a tener acceso a las regiones polares, críticas para entender la naturaleza.

Será el buque de investigación más avanzado en el mundo, fomentando más de 460 puestos de trabajo locales y empleo en prácticas.  Con 200 M£, es la mayor inversión del gobierno británico en infraestructura científica para el Ártico y el Antártico desde los 80’, y permitirá la investigación polar durante los próximos 25 años. La financiación también cubre el desarrollo de proyectos para dar apoyo a la operación del barco, incluyendo la construcción de un nuevo muelle en la instalación antártica británica más grande, Rothera Research Station. Se equipará con las instalaciones más avanzadas a bordo, permitiendo ambiciosas expediciones y desplegando robots submarinos para la exploración de áreas inaccesibles.

El Programa de Exploración Polar, desarrollado por STEM Learning Ltd, proporcionará un paquete de recursos online como vídeos e imágenes para profesores de escuelas primarias y secundarias. El abanico de recursos ayudará a incrementar la implicación, el éxito y el nivel de alfabetización en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas entre los estudiantes. El apoyo educacional estará disponible para profesores de 100 escuelas desde marzo de 2017, y gradualmente se extenderá a 400 escuelas en enero de 2019.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]