Puesta de quilla del buque de investigación RSS Sir David Attenborough | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Puesta de quilla del buque de investigación RSS Sir David Attenborough

Puesta de quilla del buque de investigación RSS Sir David Attenborough
octubre 20
12:38 2016

El nuevo buque de investigación del Reino Unido ha iniciado su construcción con la puesta de quilla en el astillero de Liverpool Cammell Laird el pasado 17 de octubre.

El primer bloque colocado pesa 100 t, es parte de la quilla y la primera de las 97 unidades que se erguirán para formar el casco.

Cuando el buque comience a navegar, en 2019, proporcionará una base de investigación que ayudará a los científicos a abordar los estudios relacionados con el cambio climático, la elevación del nivel del mar, el impacto del cambio climático en la vida marina, etc.

El científico naturalista David Attenborough, quien dio finalmente nombre a este buque, estuvo presente en la ceremonia de puesta de quilla, y señaló que el nuevo buque ayudará a los científicos a tener acceso a las regiones polares, críticas para entender la naturaleza.

Será el buque de investigación más avanzado en el mundo, fomentando más de 460 puestos de trabajo locales y empleo en prácticas.  Con 200 M£, es la mayor inversión del gobierno británico en infraestructura científica para el Ártico y el Antártico desde los 80’, y permitirá la investigación polar durante los próximos 25 años. La financiación también cubre el desarrollo de proyectos para dar apoyo a la operación del barco, incluyendo la construcción de un nuevo muelle en la instalación antártica británica más grande, Rothera Research Station. Se equipará con las instalaciones más avanzadas a bordo, permitiendo ambiciosas expediciones y desplegando robots submarinos para la exploración de áreas inaccesibles.

El Programa de Exploración Polar, desarrollado por STEM Learning Ltd, proporcionará un paquete de recursos online como vídeos e imágenes para profesores de escuelas primarias y secundarias. El abanico de recursos ayudará a incrementar la implicación, el éxito y el nivel de alfabetización en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas entre los estudiantes. El apoyo educacional estará disponible para profesores de 100 escuelas desde marzo de 2017, y gradualmente se extenderá a 400 escuelas en enero de 2019.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]