Pruebas de mar del segundo destructor para Australia | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Pruebas de mar del segundo destructor para Australia

Pruebas de mar del segundo destructor para Australia
noviembre 24
11:00 2017

El segundo destructor para la Marina Australiana, en cuya construcción ha participado Navantia, AWD Brisbane, ya ha comenzado sus pruebas de mar y será entregado el próximo año. Os mostramos vídeos de su construcción y botadura.

El destructor de guerra aérea AWD (Air Warfare Destroyer) Brisbane ha entrado en la primera fase de pruebas de mar, que serán llevadas a cabo durante las próximas semanas, antes de su entrega, el próximo año, a la Marina Australiana (Royal Australian Navy).

La primera fase de las pruebas de mar servirá para comprobar el funcionamiento de la propulsión, la maniobrabilidad, y los sistemas de control y navegación. A esta fase le seguirá una fase más avanzada de pruebas de mar el próximo año, para comprobar los sistemas de combate y comunicación.

Los participantes en la construcción del AWD incluyen el Departamento de Defensa de Australia, la compañía Raytheon Australia como suministradora de los sistemas de combate, y ASC y Navantia como astilleros.

Para la integración de los sistemas de combate, Raytheon Australia ha empleado a 350 arquitectos, ingenieros de sistemas y project managers durante la última década para el programa AWD. Esta compañía es la responsable de la integración de diez grandes subsistemas, que contribuyen a hacer del AWD el buque de guerra más sofisticado de la Marina Australiana.

AWD Brisbane será entregado a la Royal Australian Navy a mediados de 2018, cuando se unirá a su buque gemelo HMAS Hobart. A ambos les seguirá la entrega, ya para 2019, del tercer y último destructor encargado, AWD Sydney.

Navantia ha aportado el diseño de la F-100 adaptado a los requisitos australianos y un paquete de asistencia técnica. Navantia ha realizado, entre otros suministros, equipos adicionales como son las cajas reductoras, las líneas de ejes, los motores propulsores, los diésel generadores, el sistema integrado de control de plataforma y el panel de control de las turbinas, así como el suministro del Sistema de Comunicaciones Interiores NAVCOM de los destructores.

Botadura de AWD Brisbane :

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]