Proyecto Alexandroupolis FSRU - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Proyecto Alexandroupolis FSRU

Proyecto Alexandroupolis FSRU
enero 18
15:29 2018

El proyecto Alexandroupolis FSRU, con una inversión de casi 370 M€, sigue adelante.

El proyecto Alexandroupolis Independent Natural Gas System (INGS) comprende la construcción de una FSRU offshore para la recepción, almacenamiento y regasificación de GNL y además de la construcción de varios kilómetros de gasoductos submarinos y terrestres para el transporte del GNL para la Red Nacional de Gas Natural (NNGS).

El Alexandroupolis tendrá capacidad para transferir gas a otras redes como por ejemplo a la Trans Adriatic Pipeline (TAP).

La FSRU estará a 17,6 km al suroeste del puerto de Alexandroupolis y 10 km más adentro de Makri. Esta unidad podrá orientarse en 360º según la dirección de las corrientes y las olas.

La empresa de servicios públicos griega Gastrade, que gestiona el desarrollo de este proyecto, acaba de adjudicar contratos a la firma internacional de ingeniería y diseño BMT y a la empresa de servicios meteorológicos y oceanográficos Metocean Services International (MSI) con sede en Sudáfrica y Australia.

Según el comunicado de BMT, se encargará del estudio preliminar sobre los estados de la mar y las condiciones hidrodinámicas empleando su software de creación de modelos 2D/3D para simular los procesos de transporte de sedimentos y la calidad del agua.

MSI, por su parte, suministrará un programa de medición para el registro de varios parámetros meteorológicos y oceanográficos para este proyecto (olas, corrientes, niveles del agua y temperatura) además de otros parámetros meteorológicos en tierra. La recopilación de datos llevará un año.

La FSRU tendrá una capacidad de almacenamiento de 170.000 m3 y una capacidad de regasificación de 400 m3/h.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]