
Escandinavia contará con la primera red de suministro de amoniaco libre de carbono del mundo.
¿Recuerdas el portacontenedores eléctrico Yara Birkeland?
Pues, Yara International, su armador, es quien está detrás de este proyecto.
Yara es una empresa especializada en fertilizantes y una de los mayores productores de amoniaco del mundo.
Ha encargado 15 terminales para el suministro de este combustible a Azane Fuel Solutions.
Tras la firma del acuerdo entre ambas internacionales, se espera establecer una red de suministro de amoniaco libre de carbono en Escandinavia.
Las terminales serán diseñadas y construidas por Azane Fuel Solutions y entregadas a Yara.
Tener una red de terminales de abastecimiento de combustible son piezas clave para garantizar un suministro fiable y seguro.
El año pasado, los accionistas de Azane, AMON Maritime y ECONNECT Energy recibieron fondos públicos del programa Green Initiative de Noruega para desarrollar y construir la primera unidad piloto.
Junto con subvenciones de Innovation Norway y Norwegian Research Council, financiarán la terminal piloto.
Las futuras terminales de bunkering serán o barcazas o instalaciones en tierra.
Ambos diseños de terminales tendrán tanques de almacenamiento y capacidad de procesado para el almacenamiento, manejo y transferencia seguros de amoníaco.
La terminal de búnker está diseñada para una carga y descarga eficiente hacia/desde barcos y con la opción de carga y descarga de camiones.
A través de este acuerdo, Yara hace que el amoníaco verde esté disponible como combustible para barcos en Escandinavia para 2024.