Entregan la primera barcaza de suministro de GNL construida en EE.UU. | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Entregan la primera barcaza de suministro de GNL construida en EE.UU.

Entregan la primera barcaza de suministro de GNL construida en EE.UU.
agosto 22
10:53 2018
Aquí encontrarás toda la información de la primera barcaza de suministro de GNL complementada con vídeos y enlaces a noticias relacionadas.

La primera barcaza de suministro de GNL construida en EE.UU. ha sido entregada a mediados de agosto de 2018 y desarrollará su labor en el puerto de Jacksonville.

Conrad Industries, Inc. anunciaba el pasado lunes 20 de agosto, la finalización y entrega de la primera barcaza de GNL construida en Norteamérica, bautizada con el nombre de Clean Jacksonville.

Su construcción se ha llevado a cabo en el astillero Conrad Orange (Texas), filial de Conrad Industries.La prueba de gas tuvo lugar en el puerto de Fourchon (LA).

El buque comenzará a prestar servicio bajo TOTE Maritime Puerto Rico, en el puerto de Jacksonville (FL). Allí suministrará gas a los buques portacontenedores de la clase Marlin que operan entre Jacksonville y San Juan (Puerto Rico).

caracteristicas_principales_barcaza_clean_jacksonville

La clase Marlin está formada por los buques Isla Bella y Perla del Caribe:

Tote bota el segundo portacontenedores más ecológico del mundo

Botado el primer portacontenedores de GNL

En el diseño, la ingeniería y la construcción de esta gabarra han participado la USCG y ABS. Además de ser la primera construida en Estados Unidos, es la primera en la que se instala el sistema de membrana GTT en una barcaza no autopropulsada en los EE.UU. Más allá del diseño del sistema de contención y otros elementos criogénicos, como la innovadora  pluma Reach4TM.

Vídeo Reach4TM:

Primera barcaza de suministro de LNG en Norteamérica

Vídeo de la construcción de la Clean Jacksonville:

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]