ITG realiza vuelos simultáneos de drones en puerto - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

ITG realiza vuelos simultáneos de drones en puerto

ITG realiza vuelos simultáneos de drones en puerto
septiembre 15
11:16 2023
El Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) ha llevado a cabo una campaña de vuelos con drones en los puertos exteriores de A Coruña y Ferrol.
vuelos_simultaneos_drones_en_puertos_mapa

En esta campaña ha mostrado las posibilidades en un entorno portuario de AIRUS (Automatic Intelligent seRvices for U-Space), su tecnología de integración en el espacio aéreo de naves aéreas no tripuladas de forma simultánea e ilimitada.

ITG recreó varios casos de uso claves para los puertos, como:
– control de la seguridad perimetral
– inspección de áreas de difícil acceso.

Quedó demostrado el potencial transformador de esta tecnología en entornos portuarios.

open_day_vuelos_simultaneos_drones_en_puerto
La campaña de vuelos con drones tuvo su cierre con un “Open Day” celebrado en instalaciones de ITG, en el que destacadas empresas y agentes locales y nacionales fueron testigos de las aplicaciones reales de este desarrollo tecnológico.

Estas pruebas forman parte del demostrador europeo U-ELCOME, que busca impulsar la implementación del U-Space en la UE.

En el próximo año, plantean abordar con esta tecnología casos de uso más complejos y reales, mejorando la eficiencia operativa y el compromiso con la seguridad y la sostenibilidad en los entornos portuarios.

Las pruebas
vuelos_simultaneos_drones_en_puertos_1

En esta campaña, llevada a cabo los primeros días de septiembre, se validó el uso simultáneo de drones en diversos casos de uso clave en el día a día de un puerto.

Así, uno de los principales objetivos acordados en el grupo de trabajo creado por ITG junto a representantes de ambos puertos fue la mejora de la seguridad perimetral y la inspección de zonas no operativas, así como la vigilancia del atraque de barcos desde el mar, lo que facilitaría la detección y seguimiento de vertidos, contribuyendo, por tanto, a la protección del medio ambiente.

El principal reto a abordar durante los ejercicios fue la gestión y control de varios drones volando a la vez sobre los puertos.

Para ello, ITG desplegó su tecnología para la gestión del tráfico de drones o U-space, AIRUS, que permitió que más de diez drones realizaran sus actividades simultáneamente y de forma coordinada.

Las pruebas incluyeron el despliegue de funcionalidades como la planificación y gestión de los planes de vuelo, el seguimiento en tiempo real de los mismos, alertas de conformidad o la adaptación a cambios en el espacio aéreo, que serán piezas indiscutibles de la nueva movilidad aérea urbana y cuya utilidad se validará en los próximos años dentro del proyecto U-ELCOME.

Así, durante varios días, los drones se utilizaron para realizar un seguimiento eficiente del estado físico del cierre perimetral de Langosteira y áreas normalmente difíciles de inspeccionar, como el contradique y la explanada sur.

Además, la tecnología de ITG con drones también se aplicó en la inspección de otros elementos, como paramentos, defensas y diques de abrigo tanto en el interior como en el exterior de los puertos de A Coruña y Ferrol.

Esta capacidad de inspección detallada permite acelerar los procesos manteniendo a la vez las infraestructuras en condiciones óptimas de manera más eficiente, reduciendo los costes y mitigando riesgos potenciales que pudieran afectar a instalaciones críticas.

Por último, estas labores de inspección y vigilancia resultaron ser una valiosa adición al sistema CCTV (control de accesos) existente, ya que permite ofrecer una visión completa del perímetro del puerto y de su superficie.

Esto es esencial para detectar cualquier actividad sospechosa y garantizar la seguridad en todo momento.

A Coruña, escenario pionero de Urban Air Mobility en Europa

El Instituto Tecnológico de Galicia impulsa A Coruña 2030 para que la ciudad se concierta en escenario pionero de despliegue de Urban Air Mobility en Europa.

Así, el centro tecnológico con sede en A Coruña participará en Expodrónica, el evento de referencia sobre aeronaves no tripuladas y su integración en el espacio aéreo (U-space), que tendrá lugar del 25 al 28 de septiembre en Madrid, durante la Airspace Integration Week.

Allí, realizará demostraciones aéreas en el aeropuerto de Cuatro Vientos y también participará en el programa de conferencias y en diferentes iniciativas de partners, proveedores y clientes del sector, además de presentar oficialmente DOC, su unidad móvil de control de operaciones de drones. Será la primera vez que se celebren de forma simultánea tres eventos internacionales sobre drones, aviación tripulada y la industria espacial para afrontar un reto común: la integración más eficaz de UTM (Tráfico no tripulado), ATM (Gestión del tráfico aéreo) y STM (Gestión del tráfico espacial).

vuelos_simultaneos_drones_en_puertos_2
U-ELCOME

ITG, único centro tecnológico de Galicia presente en este consorcio formado por empresas, gestores públicos y centros tecnológicos, entre otras entidades, participa en su doble condición de proveedor de servicios de U-space y centro demostrador con infraestructuras específicas para testar soluciones comerciales y pre-comerciales.

Este proyecto, lanzado con fondos de la Agencia Ejecutiva del Clima, Infraestructura y Medio Ambiente de la Unión Europea (CINEA) en cooperación con SESAR 3 Joint Undertaking, tiene un presupuesto global de 15 millones de euros. Está coordinado por Eurocontrol Innovation Hub e involucra a siete países europeos y 51 socios, incluyendo a ITG.

U-ELCOME promueve tanto la regulación como la maduración de nuevos modelos de negocio relacionados con el tráfico de drones, como emergencias, vigilancia e inspección, rescate de personas, entrega de material médico, reparto de mercancías o transporte de personas.

El objetivo del proyecto es desarrollar la implementación del U-Space, el programa de la UE para la integración eficiente y segura de las aeronaves no tripuladas en el espacio aéreo europeo en una plataforma unificada y regulada por las autoridades locales para gestionar el tráfico aéreo.

Para ello, U-ELCOME incluye los Digital Sky Demonstrator (DSD), demostraciones de la integración segura y fiable de las naves aérea no tripuladas en el espacio aéreo que contribuirán a alcanzar la Estrategia de Movilidad Sostenible e Inteligente a través de la aceleración de la adopción del U-Space en el mercado y servicios de movilidad aérea urbana (UAM). Estos DSD también contribuirán al “Plan de acción sobre las sinergias entre las industrias civil, de defensa y espacial”, que se adoptó en febrero de 2020 y que incluye un proyecto “EU Drone Technologies Flagship”. Las demostraciones, que tendrán lugar en 15 ubicaciones distribuidas en España, Italia y Francia, permitirán acelerar la incorporación de los servicios U-space en el mercado, a través de un conjunto de pruebas en varios entornos operativos y ubicaciones europeas.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]