Bautizado el primer remolcador dual de Singapur - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Bautizado el primer remolcador dual de Singapur

Bautizado el primer remolcador dual de Singapur
abril 26
09:34 2018

Ya queda poco para que entre en servicio el primer remolcador dual de Singapur. A finales de abril de 2018, tuvo lugar su bautizo en Keppel Singmarine.

KST Liberty, es el nombre del nuevo remolcador propulsado a GNL de Keppel Smit Towage.

Keppel Offshore & Marine, a través de su filial Keppel Singmarine entregará a tiempo esta nueva construcción, enmarcada en el Programa Piloto de Bunkering LNG de la Autoridad Portuaria y Marítima de Singapur.

Se trata de un remolcador con propulsión azimutal (ASD) de 65 t de tiro a punto fijo equipado con un motor dual y basado en un diseño propio, de Keppel, que fue galardonado con el premio marítimo de investigación y desarrollo destacado en 2015 concedidos en la Singapore International Maritime.

Desde Keppel aseguran que este diseño ofrece una reducción de costes de operación, facilidad en las operaciones de suministros, más espacio en cubierta, mayor seguridad y comodidad para la tripulación.

El tanque de almacenamiento del gas está situado en la cubierta principal, es del tipo C con certificación ISO, y está equipado con un innovador y patentado vaporizados de GNL compacto y rentable.

Puede ser reemplazado o rellenado desde camión o desde otro buque.

Su tamaño es inferior a un remolcador tradicional de igual tiro a punto fijo y con mejor maniobrabilidad. Tiene 32 m de eslora y 13 m de manga.

Shell suministrará el GNL al KST Liberty, mientras que FueLNG, empresa conjunta entre Keppel O&M y Shell Eastern Petroleum (Pte) Ltd., abastecerá el GNL, que se realizará en el puerto de Jurong.

FueLNG es uno de los proveedores autorizados en Singapur y Keppel O&M ha desarrollado una flota de buques a GNL.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]